
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
La firma quiere contratar perfiles tecnológicos y analistas para las áreas de ventas, marketing y legal, entre otras
Economía17 de noviembre de 2021Desarrolladores. Cientistas de datos. Analistas de procesos financieros, producto y ventas. Ingenieros. Expertos en recursos humanos y selección de talentos. Estos son algunas de las decenas de puestos que hoy busca cubrir la empresa de servicios financieros Ualá en el país.
La fintech Argentina fundada por Pierpaolo Barbieri está ejecutando un plan de expansión para su negocio y apuesta por generar empleo. Según datos de la firma, ya cuenta con 1200 empleados y busca sumar otras 700 personas a su equipo en 2022.
La mayoría de los puestos demandados por Ualá corresponde a perfiles tecnológicos, con vinculación con la programación, el desarrollo web o el área de producto, aunque también tienen búsquedas para perfiles menos específicos, con el salario como uno de sus principales atractivos: si bien cada puesto tiene su esquema y remuneración pautada, hay algunos que ofrecen pagos de hasta $300.000 mensuales, según estimaciones del mercado.
“Ofrecemos ajuste salarial trimestral por Índice de Precios al Consumidor (IPC); acceso a un bono anual por desempeño de hasta dos sueldos; bono por referidos de $45.000; y reintegro en gastos de Internet, comida, y servicios de Spotify y Netflix”, dijo Diego Solveira, director de Recursos Humanos de la empresa.
Las búsquedas abiertas para postulantes están publicadas en el sitio web de la empresa y en su perfil de Linkedin. Entre otras, aparecen búsquedas de .NET Developer, agile delivery manager, analista de Testing y QA, analista PMO, Android Developer, BI Analyst, Data Scientist, Data Architect, GO Developer, iOS Developer, Data Engineering Lead y Salesforce Developer, entre otros.
Ualá también busca analista de procesos financieros, coordinador de controles financiero, analista de soporte transaccional, analista de cumplimiento normativo, facilitador de compliance, analista de payroll, analista hard de recursos humanos, analista de planeamiento y control de gestión, analista de ventas para Ualá Bis, analista de producto, coordinador de beneficios y fidelización y manager de legales.
La mayoría de los puestos son para las oficinas de la compañía en Palermo o Vicente López, aunque también hay búsquedas para una modalidad 100% remoto.
Según datos de Ualá, el equipo está integrado en un 47% por mujeres. “El 46% de las posiciones de liderazgo entre Directores, Managers y Líderes y el 26% de los puestos tecnológicos están ocupados por mujeres”, dijo Solveira.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.