
Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.


La firma quiere contratar perfiles tecnológicos y analistas para las áreas de ventas, marketing y legal, entre otras
Economía17 de noviembre de 2021
Desarrolladores. Cientistas de datos. Analistas de procesos financieros, producto y ventas. Ingenieros. Expertos en recursos humanos y selección de talentos. Estos son algunas de las decenas de puestos que hoy busca cubrir la empresa de servicios financieros Ualá en el país.
La fintech Argentina fundada por Pierpaolo Barbieri está ejecutando un plan de expansión para su negocio y apuesta por generar empleo. Según datos de la firma, ya cuenta con 1200 empleados y busca sumar otras 700 personas a su equipo en 2022.
La mayoría de los puestos demandados por Ualá corresponde a perfiles tecnológicos, con vinculación con la programación, el desarrollo web o el área de producto, aunque también tienen búsquedas para perfiles menos específicos, con el salario como uno de sus principales atractivos: si bien cada puesto tiene su esquema y remuneración pautada, hay algunos que ofrecen pagos de hasta $300.000 mensuales, según estimaciones del mercado.
“Ofrecemos ajuste salarial trimestral por Índice de Precios al Consumidor (IPC); acceso a un bono anual por desempeño de hasta dos sueldos; bono por referidos de $45.000; y reintegro en gastos de Internet, comida, y servicios de Spotify y Netflix”, dijo Diego Solveira, director de Recursos Humanos de la empresa.
Las búsquedas abiertas para postulantes están publicadas en el sitio web de la empresa y en su perfil de Linkedin. Entre otras, aparecen búsquedas de .NET Developer, agile delivery manager, analista de Testing y QA, analista PMO, Android Developer, BI Analyst, Data Scientist, Data Architect, GO Developer, iOS Developer, Data Engineering Lead y Salesforce Developer, entre otros.
Ualá también busca analista de procesos financieros, coordinador de controles financiero, analista de soporte transaccional, analista de cumplimiento normativo, facilitador de compliance, analista de payroll, analista hard de recursos humanos, analista de planeamiento y control de gestión, analista de ventas para Ualá Bis, analista de producto, coordinador de beneficios y fidelización y manager de legales.
La mayoría de los puestos son para las oficinas de la compañía en Palermo o Vicente López, aunque también hay búsquedas para una modalidad 100% remoto.
Según datos de Ualá, el equipo está integrado en un 47% por mujeres. “El 46% de las posiciones de liderazgo entre Directores, Managers y Líderes y el 26% de los puestos tecnológicos están ocupados por mujeres”, dijo Solveira.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.