
Más de 8.500 salteños ya tienen la dosis de refuerzo
Otras casi 19 mil recibieron la dosis adicional contra la COVID-19.
Actualidad23 de noviembre de 2021
En Salta avanza el operativo de la vacunación contra la COVID-19 y suman 8.512 las personas que ya recibieron la dosis de refuerzo, mientras que más de 18 tienen una dosis adicional.
En la provincia, los mayores de 50 años, personal de salud, seguridad y Fuerzas Armadas, también residentes en geriátricos u hogares de larga estancia, mayores de 18 años con obesidad mórbida, diabetes o cardiopatías, ya están habilitados para recibir la dosis de refuerzo contra la COVID-19. La vacuna se aplica a quienes ya cuenten con las dos del esquema primario, siempre que haya transcurrido un intervalo mínimo de seis meses desde la aplicación de la segunda. Hasta el momento ya se pusieron 8.512 refuerzos.
En tanto, ya hubo 18.851 aplicaciones adicionales. Estas vacunas están destinadas específicamente a personas inmunosuprimidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm.
En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica, independientemente del esquema primario recibido, a:
- personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y oncohematológicos,
- receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor,
- receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor,
- pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave,
- personas con VIH
- personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
Estas poblaciones deben concurrir a los puestos móviles, hospitales y centros de salud establecidos para vacunación COVID-19, según edad y esquema primario recibido.
Siguiendo con los números, el Monitor de Vacunación de la Nación señala que la provincia ya recibió 2.290.221 de dosis. Se aplicó un total de 1.021.035 primeras dosis y 698.170 segundas. Hubo 861 aplicaciones únicas.
En total, hasta la tarde del lunes, Salta había aplicado 1.747.429 vacunas.
El Ministerio de Salud Pública notificó 48 casos nuevos en la provincia, todos correspondientes a muestras procesadas por laboratorio.En ese período se recibieron 49 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con la COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 87.606 casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 83.239 pacientes, lo que representa el 95%.
Hay 46 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 25 con asistencia respiratoria mecánica.
En los últimos meses, estas cifras vienen bajando de forma muy lenta.
A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 2.719.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.