
La vacunación se inició el 29 de diciembre de 2020 con los grupos de mayor riesgo y se amplió de manera gradual. En la actualidad se vacuna a los niños desde los 6 meses de edad.
La vacunación se inició el 29 de diciembre de 2020 con los grupos de mayor riesgo y se amplió de manera gradual. En la actualidad se vacuna a los niños desde los 6 meses de edad.
El nosocomio fue distinguido con el tercer lugar en la convocatoria de la Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamérica y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo.
La cifra corresponde a la última semana epidemiológica. La mayoría de los cuadros son leves gracias a la inmunización. Autoridades sanitarias instan a la población a completar el carnet de vacunación contra COVID-19, ventilar ambientes y usar barbijo en espacios cerrados.
El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población que, si bien la situación epidemiológica en la provincia ha mejorado en las últimas semanas, la pandemia de COVID-19 no ha finalizado, ya que el virus continúa circulando en la comunidad y el riesgo de contagio está presente.
Los dispositivos estarán operativos en distintas zonas. Allí se administran, al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
También pueden recibir esta dosis los adolescentes de entre 12 y 17 años con inmunocompromiso. Este refuerzo se aplica luego de transcurridos 4 meses del primero.
Desde la cartera sanitaria se insta a que más personas de este rango etario inicien o completen el esquema de vacunación contra COVID-19.
Del total de vacunas inoculadas, 55.835 corresponden a la dosis adicional y 244.786 a la de refuerzo.
Estará operativo hasta el viernes, en el horario de 8 a 14. Se debe asistir con DNI y carnet de vacunación, si lo tuvieran.
También se vacunará con este refuerzo a mayores de 50 años cuyo esquema de primera y segunda dosis haya sido con la vacuna Sinopharm.
La medida rige desde hoy. Los contactos estrechos de un caso positivo no se hisoparán.
Se habilitó un número telefónico para el otorgamiento de los turnos. Inicialmente, la campaña estará operativa en 9 locales de la Capital.
Los adolescentes que ya se hayan administrado la segunda dosis, hace más de 4 meses, están habilitados para darse el refuerzo en todos los vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Salud Pública instalará un puesto móvil de inmunización en la Dirección de Salud del establecimiento. Se aplicarán primeras, segundas y terceras dosis.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualizó el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.
El presidente Alberto Fernández trabajará los próximos días desde la Quinta de Olivos tras confirmarse que una camarera de la residencia presidencial contrajo Covid-19.
Desde hoy se hisopará sólo a personas con síntomas sin contacto estrecho, aquellas con indicación de hospitalización, mayores de 60 años y que tengan factores de riesgo.
La Organización Mundial de la Salud difiere con la decisión de España, al tratar al coronavirus como una "enfermedad endémica" similar a la gripe.
El nosocomio sólo atenderá emergencias gineco-obstétricas y pediátricas continuará en forma normal. La medida durará hasta el 21 de enero.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualiza el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.
Del total de vacunas inoculadas en Salta, 3.836 corresponden a la primera dosis y 7.197 a la segunda. Además, se administraron alrededor de 15 mil terceras dosis.
El Ministerio de Salud puso a disposición para asignar 450 turnos diarios en el centro de testeo del hospital Papa Francisco.
Se tratan de vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sputnik.
El Ministerio de Salud informó que en las últimas 48 horas se confirmaron un total de 1195 casos positivos y 8 fallecidos por coronavirus.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.