
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Acordaron "no aferrarse a ningún instrumento".
Nacionales22 de junio de 2020El presidente Alberto Fernández se reunió este domingo con el interventor designado para Vicentin Gabriel Delgado y acordaron "no aferrarse a ningún instrumento" para resolver el futuro de la empresa. De esa forma, el funcionario descartó que la expropiación sea la única solución que evalúe la Casa Rosada para la agroexportadora.
"Con Alberto Fernández analizamos la situación de Vicentin. Repasamos todas las alternativas y no nos aferramos a los instrumentos. El propósito del Gobierno es preservar las fuentes de trabajo y que los productores puedan cobrar", escribió Delgado en su cuenta de Twitter.
Un día después de las masivas protestas en distintos puntos del país para manifestarse por la intervención del Gobierno en Vicentin, una de las agroexportadoras más importantes del país y que se encuentra en concurso de acreedores, una reunión en Olivos entre Fernández y Delgado perfiló el abordaje que hará el Poder Ejecutivo.
En los últimos días, distintas opciones aparecieron sobre la mesa para el Gobierno. Por un lado, la de avanzar con la expropiación tal como la había anunciado el jefe de Estado. Esa decisión fue cuestionada por un juez de Reconquista.
Ante ese revés judicial, la propuesta realizada por el gobernador santafesino Omar Perotti comenzó a tomar mayor relevancia. Su plan de acción implicaría intervenir Vicentin a través de la Inspección General de Personas Jurídicas de esa provincia.
"Me dijeron que existía una posibilidad de solucionar el tema sin la expropiación. Estoy absolutamente dispuesto a encontrar una solución alternativa", dijo Fernández al respecto.
Y sobre el fallo del juez Fabián Lorenzini, que el viernes hizo lugar a una medida cautelar y repuso en sus cargos a los directivos de la cerealera y desplazó a los interventores del Gobierno, que ahora serán veedores, Fernández manifestó su desacuerdo. "Discrepo absolutamente, es disparatado, es un dislate jurídico de magnitudes", opinó.
Este domingo, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero subrayó: "(La propuesta de Perotti es la primera hipótesis de trabajo que tenemos". "Los que vinieron a pedir el rescate fueron los dueños, que ya empezaban en diciembre a tener conversaciones con funcionarios del gobierno", sostuvo.
"A Vicentin la fundió Macri, veías en la marcha a representantes de Juntos por el Cambio, cuando fue su gobierno el que la fundió", acusó Cafiero en diálogo con Radio La Red.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.