
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
El objetivo es anticipar compras para las fiestas y facilitar el uso de los medios de pagos electrónicos. Los consumidores podrán acceder a miles de productos.
Economía07 de diciembre de 2021El Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó un acuerdo con la Federación de Supermercados y Autoservicios (FASA), por el cual los consumidores podrán acceder a miles de productos a precios convenientes, en más de 25 mil bocas de expendio de todo el país.
El acuerdo fue suscripto en la sede central del BNA por el presidente del banco, Eduardo Hecker, y el titular de la Federación, Víctor Palpacelli, "con el objetivo de anticipar compras para las fiestas y facilitar el uso de los medios de pagos electrónicos", señaló un comunicado.
El programa de beneficios y descuentos incluye "Semana Nación", acción promocional vigente los días miércoles y que contempla un 20% de descuentos a través los medios de pagos habilitados, que son la billetera virtual BNA + MODO, las tarjetas de crédito Visa y Mastercard, Débito Maestro, Mastercard. Incluye también las tarjetas físicas Visa, Mastercard y Débito Maestro BIN Jubilados.
El acuerdo facilita la adhesión de nuevos comercios con cuentas de acreditación en el Banco Nación y ofrece un abanico de productos y servicios, como el acceso a una "Cuenta Comercios BNA", con una bonificación del 100% del mantenimiento de la cuenta corriente por un año.
Asimismo, se dispone una bonificación del 100% del mantenimiento de terminales tradicionales por 12 meses para aquellos comercios que no operan con posnet.
El acuerdo contempla además un descuento del 25% sobre la cobertura de seguro "Integral de Comercio" vigente a través de Nación Seguros y una reducción adicional del 12,5%, si el pago se realiza con las tarjetas de crédito del BNA.
"Es un convenio muy importante, porque FASA agrupa a las cadenas regionales y nacionales, lo cual permitirá incentivar el consumo en cooperativas, supermercados y autoservicios independientes, Pymes de capital local", sostuvo Hecker.
Resaltó además que el acuerdo permitirá "ampliar la cadena de valor, aumentar el empleo directo e indirecto, sumar nuevos proveedores y beneficiar a las economías de todas las provincias".
Por su parte, Palpacelli anticipó que el acuerdo "potenciará aún más aún la fructífera relación" de la Federación y la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) con el BNA, que "siempre ha sido muy potente a lo largo y a lo ancho de todo el país".
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.