
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El objetivo es anticipar compras para las fiestas y facilitar el uso de los medios de pagos electrónicos. Los consumidores podrán acceder a miles de productos.
Economía07 de diciembre de 2021
El Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó un acuerdo con la Federación de Supermercados y Autoservicios (FASA), por el cual los consumidores podrán acceder a miles de productos a precios convenientes, en más de 25 mil bocas de expendio de todo el país.
El acuerdo fue suscripto en la sede central del BNA por el presidente del banco, Eduardo Hecker, y el titular de la Federación, Víctor Palpacelli, "con el objetivo de anticipar compras para las fiestas y facilitar el uso de los medios de pagos electrónicos", señaló un comunicado.
El programa de beneficios y descuentos incluye "Semana Nación", acción promocional vigente los días miércoles y que contempla un 20% de descuentos a través los medios de pagos habilitados, que son la billetera virtual BNA + MODO, las tarjetas de crédito Visa y Mastercard, Débito Maestro, Mastercard. Incluye también las tarjetas físicas Visa, Mastercard y Débito Maestro BIN Jubilados.
El acuerdo facilita la adhesión de nuevos comercios con cuentas de acreditación en el Banco Nación y ofrece un abanico de productos y servicios, como el acceso a una "Cuenta Comercios BNA", con una bonificación del 100% del mantenimiento de la cuenta corriente por un año.
Asimismo, se dispone una bonificación del 100% del mantenimiento de terminales tradicionales por 12 meses para aquellos comercios que no operan con posnet.
El acuerdo contempla además un descuento del 25% sobre la cobertura de seguro "Integral de Comercio" vigente a través de Nación Seguros y una reducción adicional del 12,5%, si el pago se realiza con las tarjetas de crédito del BNA.
"Es un convenio muy importante, porque FASA agrupa a las cadenas regionales y nacionales, lo cual permitirá incentivar el consumo en cooperativas, supermercados y autoservicios independientes, Pymes de capital local", sostuvo Hecker.
Resaltó además que el acuerdo permitirá "ampliar la cadena de valor, aumentar el empleo directo e indirecto, sumar nuevos proveedores y beneficiar a las economías de todas las provincias".
Por su parte, Palpacelli anticipó que el acuerdo "potenciará aún más aún la fructífera relación" de la Federación y la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) con el BNA, que "siempre ha sido muy potente a lo largo y a lo ancho de todo el país".

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.