
Trump sucumbió los mercados globales tras su anuncio sobre los aranceles
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
El objetivo es anticipar compras para las fiestas y facilitar el uso de los medios de pagos electrónicos. Los consumidores podrán acceder a miles de productos.
Economía07 de diciembre de 2021El Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó un acuerdo con la Federación de Supermercados y Autoservicios (FASA), por el cual los consumidores podrán acceder a miles de productos a precios convenientes, en más de 25 mil bocas de expendio de todo el país.
El acuerdo fue suscripto en la sede central del BNA por el presidente del banco, Eduardo Hecker, y el titular de la Federación, Víctor Palpacelli, "con el objetivo de anticipar compras para las fiestas y facilitar el uso de los medios de pagos electrónicos", señaló un comunicado.
El programa de beneficios y descuentos incluye "Semana Nación", acción promocional vigente los días miércoles y que contempla un 20% de descuentos a través los medios de pagos habilitados, que son la billetera virtual BNA + MODO, las tarjetas de crédito Visa y Mastercard, Débito Maestro, Mastercard. Incluye también las tarjetas físicas Visa, Mastercard y Débito Maestro BIN Jubilados.
El acuerdo facilita la adhesión de nuevos comercios con cuentas de acreditación en el Banco Nación y ofrece un abanico de productos y servicios, como el acceso a una "Cuenta Comercios BNA", con una bonificación del 100% del mantenimiento de la cuenta corriente por un año.
Asimismo, se dispone una bonificación del 100% del mantenimiento de terminales tradicionales por 12 meses para aquellos comercios que no operan con posnet.
El acuerdo contempla además un descuento del 25% sobre la cobertura de seguro "Integral de Comercio" vigente a través de Nación Seguros y una reducción adicional del 12,5%, si el pago se realiza con las tarjetas de crédito del BNA.
"Es un convenio muy importante, porque FASA agrupa a las cadenas regionales y nacionales, lo cual permitirá incentivar el consumo en cooperativas, supermercados y autoservicios independientes, Pymes de capital local", sostuvo Hecker.
Resaltó además que el acuerdo permitirá "ampliar la cadena de valor, aumentar el empleo directo e indirecto, sumar nuevos proveedores y beneficiar a las economías de todas las provincias".
Por su parte, Palpacelli anticipó que el acuerdo "potenciará aún más aún la fructífera relación" de la Federación y la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) con el BNA, que "siempre ha sido muy potente a lo largo y a lo ancho de todo el país".
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.