
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
La Casa Blanca responderá afirmativamente el pedido de aumento de presencia militar y armas en Europa del Este, aseguró un alto funcionario.
Mundo07 de diciembre de 2021Estados Unidos "responderá afirmativamente" a sus aliados de Europa del Este si éstos solicitan una mayor presencia militar en caso de un ataque ruso a Ucrania, dijo el lunes un alto funcionario de la Casa Blanca.
"Habría una mayor demanda de nuestros aliados" en Europa del Este para aumentar la presencia de "tropas, capacidades y ejercicios" ante cualquier intervención del Ejército ruso, y en ese caso "Estados Unidos respondería afirmativamente", precisó la fuente.
El alto funcionario dejó claro, sin embargo, que por el momento Washington descartaba una respuesta militar directa en caso de ataque contra Ucrania.
"Estados Unidos no quiere estar en una posición en la que el uso directo de las fuerzas estadounidenses sea el centro de nuestro pensamiento", enfatizó la fuente.
Washington pretende centrarse en "una combinación" de "apoyo al ejército ucraniano", "fuertes sanciones económicas" y "un aumento sustancial del apoyo y las capacidades con los aliados de la OTAN" en caso de conflicto en Ucrania.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunirá con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, "en los días siguientes" a su contacto con el mandatario ruso, Vladímir Putin, informó el alto funcionario de la Casa Blanca, quien también informó que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, mantendría una conversación con el jefe de Estado ucraniano el lunes.
Biden se reunirá también el lunes "con aliados europeos clave para coordinar el mensaje" que trasladará por videoconferencia a Putin, y para asegurarse que encara esa charla "en unidad con los aliados y en fuerte solidaridad transnacional".
De su lado, el Kremlin ya adelantó el lunes que no esperaba un "avance" durante esta reunión virtual.
Está previsto que la conversación entre Biden y Putin -que se reunieron en junio pasado en Ginebra y luego mantuvieron una conversación telefónica a principios de julio- gire principalmente en torno a Ucrania.
Kiev y sus aliados acusan a Rusia de haber concentrado tropas y vehículos blindados en su frontera con la intención de atacar a Ucrania. Moscú, por su parte, niega estas acusaciones.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.