
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.


Así lo manifestó la flamante directora del Registro Civil de Salta, Fernanda Ubiergo, en Salta + Iva.
Opinión07 de diciembre de 2021
Guadalupe Montero
En reemplazo de la Dra. Verónica Saicha, quien días pasados asumió como diputada provincial, la Dra. Fernanda Ubiergo tomó funciones este lunes en el organismo provincial.
La funcionaria, con una amplia experiencia en gestión de la administración pública, fue designada por el gobernador Gustavo Sáenz a través del decreto provincial 1055 y buscará hacer profundizar la digitalización y modernización de los sistemas de acceso a la documentación del organismo.
Ver También: próximamente salteños podrán solicitar partidas de nacimiento via whatsapp
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la Dra. Fernanda Ubiergo, directora del Registro Civil de Salta, destacó el trabajo que viene realizando el equipo del Registro Civil en cuanto a la digitalización de la documentación y la modernización de los sistemas que buscan brindar un servicio más rápido, sencillo y eficaz a la ciudadanía.
“Me siento muy honrada por esta designación y que el gobernador me haya encomendado este desafío tan grande y esta responsabilidad. Vamos a continuar todas las acciones que ya inició la doctora Saicha, muchas a nivel nacional, de digitalización de procesos, donde Salta es un ejemplo en el país”, dijo la flamante directora en Salta + Iva.
Respecto a las prioridades en su gestión, Ubiergo expresó que estará enfocada en poner el servicio del registro civil a disposición de todos los ciudadanos. “Hay un requerimiento de RENAPER de volver a instalar todas las delegaciones en los hospitales, más ahora con la implementación de los certificados digitales, de defunciones, de nacimientos”, señaló.
La nueva directora indicó que empezarán a “viajar al interior a todas las delegaciones, sobre todos a las que tienen más problemáticas como el departamento de Rivadavia que tiene muchos problemas de conectividad y es muy difícil implantar sistemas nuevos de digitalización”.
La celeridad y digitalización de los procesos es uno de los objetivos principales de la nueva gestión. “Una de las prioridades es reajustar el sistema, simplificarlo para garantizar el acceso a los servicios. La idea es digitalizar todas las partidas en la provincia de Salta”.
Para cerrar, Ubiergo adelantó que en un futuro, y una vez que avance en el proceso de digitalización de todos los papeles, planea que los salteños que residan o no en la provincia, puedan acceder a una partida de nacimiento a través del celular, de modo tal que, no sea necesario viajar hasta una oficina para hacer el trámite.

Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.

Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo