
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, indicó el salto cuantitativo y cualitativo que representa el presupuesto 2022 para el área.
Salta08 de diciembre de 2021Los recursos provinciales destinados a la obra pública siguen una curva ascendente desde el inicio de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz. En el presupuesto 2022, el Ministerio de Infraestructura tiene asignados $25.858 millones para la ejecución de un Plan Federal Estratégico de Obras Públicas, es decir un 106% más con respecto al que actualmente está ejecución.
En la presentación de la planificación prevista para el año próximo, el ministro Sergio Camacho hizo hincapié en la decisión del Gobernador de recuperar los niveles históricos de inversión en obra pública al indicar que entre 2020 y 2022 el presupuesto provincial para el área habrá crecido un 600%.
El desglose muestra que a los recursos propios se sumarán $36.202 millones que la Nación destinará a través de diferentes programas: “Esos $61.075 millones estarán en plena ejecución el próximo año”, dijo el ministro para indicar que tomando esas dos fuentes de financiamiento, el presupuesto para obras públicas representará el 23,5% del total provincial.
Camacho hizo mención también a $1.805 millones comprometidos por organismos internacionales y a los $52.642 millones que el gobernador Sáenz gestionó para la incorporación al presupuesto nacional. “El año próximo tendremos en marcha 1.105 obras”, dijo.
El funcionario remarcó que desde 2020 el salto es cuantitativo y cualitativo en materia presupuestaria y que el crecimiento desde entonces y durante 2022 “se habrá multiplicado por seis”. Hizo esa apreciación antes de iniciar la exposición sobre los recursos por departamentos para la ejecución de obras de conectividad vial, viviendas, infraestructura urbana, de salud, educación, en rutas, entre otras.
También presentó en detalle los recursos que llegarán a través de los programas nacionales como el ENOHSA, Mejoramiento de Infraestructura Federal, Argentina Hace y los $5.000 millones de un fondo fiduciario que será destinado a agua y saneamiento, entre otros.
La presentación del presupuesto inició con la exposición del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. El resto de los integrantes del gabinete también hicieron un detalle de los recursos asignados a sus áreas.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.