
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Australia es uno de los países más elegidos por los inmigrantes debido a sus buenos salarios, sus oportunidades laborales y su gran calidad de vida.
Mundo13 de diciembre de 2021
Con el objetivo de cubrir la falta de personal en puestos críticos, Australia es un país que se encuentra constantemente en búsqueda de nuevos inmigrantes. Se trata de un país con un muy buen nivel de calidad de vida, salarios muy altos y recomendado para aquellas personas que estén pensando en emigrar en busca de mejores oportunidades laborales.
Se estima que 7,5 de los casi 26 millones de habitantes que tiene este país son extranjeros que llegan por distintos motivos y que deciden quedarse.
Sin embargo, es muy importante aclarar que Australia tiene un sistema de visas para todas las personas de otros países que deseen ingresar en su territorio, ya se de forma temporal como permanente.
De esta manera, algunas de las visas más conocidas son las laborales, las de estudiantes, las destinadas a vivir permanentemente, las que permiten visitar a familiares, las que permiten una extensión del plazo de estadía para quienes ya están allí y también para quienes se vean obligados a escapar de sus países y soliciten ingresar en calidad de refugiados.
Al igual que en otros lugares, Australia tiene escasez de programadores, ingenieros, desarrolladores web, médicos, administradores de bases de datos, entre muchos otros.
Existen además muchas plataformas con ofertas laborales que se actualizan permanentemente y para las cuales no es necesario estar físicamente allí, sino que se puede aplicar de manera virtual.
Una de ellas es Indeed, que muestra que, por ejemplo, un gerente del sector de Inteligencia Artificial en Sidney puede ganar unos 68.000 dólares. Mientras que otros puestos, como programador o desarrollador web, pueden pagar entre 85.000 y 100.000 dólares.
Como contrapartida, se debe aclarar que los precios en este país son mucho más altos que en lugares como Estados Unidos, Canadá o Europa. Por ejemplo, un alquiler -que siempre se paga de forma semanal- puede costar más de 400 dólares, lo que equivale a unos 1600 dólares mensuales, y a casi 20.000 anuales.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.