
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El secretario de Comercio Interior mantendrá nuevas reuniones con cámaras frigoríficas para rebajar el precio de cinco cortes de carne.
Economía14 de diciembre de 2021El Gobierno continúa las negociaciones para alcanzar un acuerdo y rebajar los costos de cinco cortes de carne de cara a las próximas fiestas de fin de año. En ese marco, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantendrá esta tarde nuevas reuniones con cámaras frigoríficas que atienden mayormente el mercado interno y con los supermercados.
El objetivo del encuentro es poder terminar de darle forma al acuerdo para bajar el precio la carne para Navidad y Año Nuevo, así como también poder garantizar la disponibilidad de los cortes en todo el país.
Desde la Secretaría de Comercio Interior adelantaron que tras la reunión, el Gobierno anunciaría la venta de cortes de carne con rebajas de hasta 45% y el descuento tendrá vigencia entre el 21 y 31 de diciembre.
¿Qué dice el acuerdo?
Feletti negocia que los frigoríficos se comprometan a proveer 10.000 toneladas de los cortes de carne vacuna de exportación para Navidad y otras 10.000 para Año Nuevo.
De esta manera, todos aquellos interesados, podrán acceder a los cortes en los supermercados y comercios de proximidad de todo el país. Al respecto, transcendió que habrá cupos de ventas por cliente.
Por su parte, el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino, anticipó que el programa tendrá “límites en la comercialización y en la góndola con destino a consumo familiar se podrán vender unos 5 kilos de la oferta”.
En los encuentros estarán presentes la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).
Los cortes serán: asado, vacío, matambre, falda y tapa de asado.
Precios por kilo
Asado de costilla: $549
Asado de vacío: $599
Matambre: $599
Falda: $390
Tapa de asado: $459
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.