
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El secretario de Comercio Interior mantendrá nuevas reuniones con cámaras frigoríficas para rebajar el precio de cinco cortes de carne.
Economía14 de diciembre de 2021El Gobierno continúa las negociaciones para alcanzar un acuerdo y rebajar los costos de cinco cortes de carne de cara a las próximas fiestas de fin de año. En ese marco, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantendrá esta tarde nuevas reuniones con cámaras frigoríficas que atienden mayormente el mercado interno y con los supermercados.
El objetivo del encuentro es poder terminar de darle forma al acuerdo para bajar el precio la carne para Navidad y Año Nuevo, así como también poder garantizar la disponibilidad de los cortes en todo el país.
Desde la Secretaría de Comercio Interior adelantaron que tras la reunión, el Gobierno anunciaría la venta de cortes de carne con rebajas de hasta 45% y el descuento tendrá vigencia entre el 21 y 31 de diciembre.
¿Qué dice el acuerdo?
Feletti negocia que los frigoríficos se comprometan a proveer 10.000 toneladas de los cortes de carne vacuna de exportación para Navidad y otras 10.000 para Año Nuevo.
De esta manera, todos aquellos interesados, podrán acceder a los cortes en los supermercados y comercios de proximidad de todo el país. Al respecto, transcendió que habrá cupos de ventas por cliente.
Por su parte, el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino, anticipó que el programa tendrá “límites en la comercialización y en la góndola con destino a consumo familiar se podrán vender unos 5 kilos de la oferta”.
En los encuentros estarán presentes la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).
Los cortes serán: asado, vacío, matambre, falda y tapa de asado.
Precios por kilo
Asado de costilla: $549
Asado de vacío: $599
Matambre: $599
Falda: $390
Tapa de asado: $459
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.