
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El Museo de la Vid y el Vino de Cafayate invita a un encuentro de arte, música y gastronomía, el sábado 18 de diciembre, desde las 18, con entrada libre y gratuita.
Opinión15 de diciembre de 2021Este sábado 18 de diciembre, 20 museos de Salta Capital y municipios realizarán actividades, con entrada gratuita y una novedosa propuesta para la Noche de los Museos de este año: el Corredor Cultural para la Biodiversidad en los Museos.
Cada museo estará representado por un animal, y a su vez todos los museos provinciales estarán bioculturalmente conectados. Los animales elegidos pertenecen a la fauna local, algunos están en vía de extinción y otros en peligro latente, es por ello que durante el 2022 se trabajará en generar una cultura de la concientización, protección y conservación, dentro de un marco de sustentabilidad.
Por ello, sábado 18, en ocasión de La Noche de los Museos, cada institución amanecerá con ploteos de las huellas de sus animales elegidos en sus, identificando los accesos y la temática.
En esta línea, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la directora del Museo de la Vida y el Vino de Cafayate, Adriana Rodríguez Balut, mencionó que todos los museos de la provincia se podrán recorrer de forma gratuita de 18 a 24 hs.
Detalló que a partir de las 20 hs, el Museo de la Vid y el Vino hará un sencillo y sentido homenaje a los cafayateños fallecidos a causa del Covid-19, “desde acá queremos abrazar a todos los familiares por la tan triste pérdida”, expresó Balut.
Luego se encenderá el árbol de Navidad con la actuación del Conjunto Vocal Cafayate.
También, habrá una Feria navideña con productores artesanales de pan dulce y degustación de vinos.
Los visitantes pueden dejar sus deseos de navidad en los olivos del patio “Olivo de los Deseos”
Más sobre el Museo de la Vid y el Vino
El Museo de la Vid y el Vino es un museo enológico en la ciudad de Cafayate, en la provincia argentina de Salta.
El museo está dedicado a los vinos con denominación de origen Cafayate.
Se distribuye en dos salas que contienen distintas exhibiciones y temáticas dedicadas al etiquetado, la geografía, la historia y otros aspectos de los vinos con las denominaciones de origen mendionadas; con un patio central donde se rinde homenaje al agua y al sol de Cafayate.
Junto a una gran colección de objetos de los Valles Calchaquíes se encuentra una de las primeras imprentas de la Argentina en particular la conocida como Imprenta de la Patria.
Cuenta con un área de exposición permanente y otra destinada a exposiciones temporarias, laboratorios para estudios científicos y laboratorios de conservación. Posee también una sala de usos múltiples, cafetería y tienda de recuerdos.
Guía Virtual: acompañado de un simpático personaje que aguarda al visitante lo acompaña en diferentes puntos estratégicos del recorrido. Aparecerá mágicamente para guiarlo a través de la historia.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.