
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Llega la Noche de los Museos con biodiversidad.
Opinión15 de diciembre de 2021El Museo Arqueológico de Cachi "Pío Pablo Díaz" invita a compartir una nueva edición de “Las Noches de los Museos” que se realiza todos los años. Se desarrollará el sábado 18 de diciembre desde las 18 con entrada libre y gratuita.
En este contexto, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al director del Museo Arqueológico Pio Pablo Diaz, Diego Sberna, contó que actuarán los Kjarkys (Grupo Musical Andino de Cachi), las 19 hs, se llevará a cabo un concierto de inauguración de la Noche de los Museos.
Además, se desarrollará un recorrido musical acústico itinerante (instrumentos de viento) en las salas de la muestra permanente del Museo.
Y, por último, indicó que habrá un concierto de cierre de la Noche de los Museos.
Creación del Museo Arqueológico de Cachi "Pío Pablo Díaz"
El Museo Arqueológico fue creado en 1969, en base a las colecciones arqueológicas donadas por don Pío Pablo Díaz, con una clara misión fundacional: el desarrollo de la investigación, la conservación y la divulgación. A partir de entonces pasó a depender del Gobierno de la Provincia de Salta. La importancia de dicha colección se debe a que todo el material arqueológico corresponde al sector septentrional del Valle Calchaquí, región donde se encuentra emplazado el museo, y es altamente representativo para la interpretación de la historia prehispánica.
Esta institución se destaca por poseer una de las colecciones más representativas del todo el Valle Calchaquí, por su valor en el recaudo científico en que han sido rescatadas, debidamente documentadas y conservadas. Desde un principio fue un referente sólido para investigadores argentinos y extranjeros y también un espacio de identificación cultural de la sociedad local. Este museo se caracteriza por recibir permanentemente misiones científicas tanto del país como del extranjero. Su patrimonio arqueológico refleja toda la historia prehispánica del Valle Calchaquí, y abarca un lapso de aproximadamente 10.000 años de antigüedad a partir de los Períodos de Cazadores y Recolectores, Formativo, Desarrollos Regionales, Inca e Hispano Indígena.
El museo funciona en un edificio que fue en su origen una casa de familia, construido a fines del siglo XIX. Si bien los elementos arquitectónicos son característicos del lugar, como por ejemplo, techos de cañizo y barro, paredes de adobe, pisos de arcilla cocidos, su frente posee una resolución con influencia neoclásica de arcos góticos al igual que las molduras en las paredes.
Un 30% de su patrimonio se encuentra exhibido al público y el resto acondicionado en el Área de Reserva, a disposición de investigadores y también destinado a exposiciones temporarias.
Seguir Leyendo: este sábado no te pierdas la noche de los museos
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La jornada será en la Casita del parque, ubicada en calle Mendoza 50, en el horario de 10 a 20. Se colocarán stands de emprendedores e instituciones y habrá juegos y presentaciones artísticas.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.