
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.


Se realizó la última sesión ordinaria del 2021 del Consejo Económico y Social. Los referentes hicieron un balance sobre las acciones desarrolladas durante el año.
Salta21 de diciembre de 2021
El coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, participó de la última sesión ordinaria del año del Consejo Económico y Social (CES), espacio que nuclea a referentes de los distintos sectores económicos, gremios, sociales, culturales, tecnológicos y educativos de la provincia.
El encuentro se realizó en el Consejo de Profesionales de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA), la misma estuvo encabezada por la presidente del CES, Flavia Royón.
En este marco Royón, agradeció a todos los consejeros, instituciones intermedias y consultores invitados por el tiempo brindando durante este año, por la colaboración y participación activa en cada convocatoria, enriqueciendo el dialogo y el trabajo.
Luego de enumerar las acciones desarrolladas desde el CES durante el 2021, agradeció especialmente al Gobernador de la Provincia ya que “el Consejo Económico Social, demostró que puede ser una política de Estado, aportando un rol importante para una mayor y mejor democracia, Con una mirada desde la planificación con políticas que trasciendan los gobiernos” concluyó Flavia Royón.
Por su parte, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, destacó la participación activa de las instituciones que conforman al CES, en especial a los consejeros, nombrándolos como referentes estratégicos, pilares con los que se conforma una sociedad. Oportunidad que subrayó la importancia de sentarse en una mesa a intercambiar miradas y trabajar por una sociedad mejor, armonizada, construyendo una Salta más justa y con futuro.
Entre los consejeros presentes estuvieron los representantes de las Cámaras de Comercio e Industria de Salta y de Metán; COPAIPA; Consejo Profesional de Ciencias Económicas; Sindicato de Empleados de Comercio, UOCRA, UPCN,UNSa, UCASAL,; Fundación Salta, Fundación Alfarcito, Asociación Alianza Israelita; Arzobispado, Unión Industrial, Cámara de Turismo, Cámara de Minería, Sociedad Rural, entre otros. También participaron como invitados: Foro de Intendentes ,INTI, , Cámara de Pymes y Cucis entre otros.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.