El tiempo - Tutiempo.net



Ariel Torres explicó cómo evitar la estafa de moda en WhatsApp

El periodista Ariel Torres, editor de tecnología en Diario La Nación y divulgador científico, acerca de las estafas en WhatsApp.

Cultura y Espectáculos22 de diciembre de 2021
WSHATSAPP IMAGEN
El periodista y divulgador científico, Ariel Torres

Torres, aseguró que “somos vulnerables en general en internet porque somos vulnerables porque somos humanos”. “No somos seres racionales, somos seres emocionales que eventualmente podemos pensar”, agregó.

 
“Ponele que te llega un mensaje de ‘acá está todo tus chats del último año’, vos bajás ese archivo y te termina instalando un virus que te roba la identidad de WhatsApp”, alertó el especialista.

En tal sentido, aseguró que “para que te ataque este tipo de virus tenés que tener el teléfono muy desactualizado para que te ataquen”.

“Cualquier mensaje que llegue por cualquier plataforma que te alarme o te despierte la codicia le das click, y ahí es donde caés en la trampa”, explicó el editor del Diario La Nación.

El riesgo de WhatsApp:


Ariel Torres consideró que “en el caso de WhatsApp o en cualquier caso hay que estar alerta con cualquier mensaje que te altere emocionalmente y te pidas que hagas algo”.  “Una de las maneras en que usan WhatsApp es robándote tu identidad”, explicó el especialista sobre la estafa que clona el perfil del usuario.

Asimismo, el especialista fue contundente: “El WhatAapp es básicamente tierra de nadie y además está en manos de Facebook”. “El correo electrónico es una herramienta por la que uno puede gestionar información, el WhatsApp es un mensajero y nada más”, concluyó.

Te puede interesar
15167-anuario-turistico-2420000-visitantes-eligieron-salta-en-2024

Anuario Turistico 2024

Cecilia Torres
Cultura y Espectáculos08 de diciembre de 2024

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.

Lo más visto