
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.


El periodista Ariel Torres, editor de tecnología en Diario La Nación y divulgador científico, acerca de las estafas en WhatsApp.
Cultura y Espectáculos22 de diciembre de 2021
Torres, aseguró que “somos vulnerables en general en internet porque somos vulnerables porque somos humanos”. “No somos seres racionales, somos seres emocionales que eventualmente podemos pensar”, agregó.
“Ponele que te llega un mensaje de ‘acá está todo tus chats del último año’, vos bajás ese archivo y te termina instalando un virus que te roba la identidad de WhatsApp”, alertó el especialista.
En tal sentido, aseguró que “para que te ataque este tipo de virus tenés que tener el teléfono muy desactualizado para que te ataquen”.
“Cualquier mensaje que llegue por cualquier plataforma que te alarme o te despierte la codicia le das click, y ahí es donde caés en la trampa”, explicó el editor del Diario La Nación.
El riesgo de WhatsApp:
Ariel Torres consideró que “en el caso de WhatsApp o en cualquier caso hay que estar alerta con cualquier mensaje que te altere emocionalmente y te pidas que hagas algo”. “Una de las maneras en que usan WhatsApp es robándote tu identidad”, explicó el especialista sobre la estafa que clona el perfil del usuario.
Asimismo, el especialista fue contundente: “El WhatAapp es básicamente tierra de nadie y además está en manos de Facebook”. “El correo electrónico es una herramienta por la que uno puede gestionar información, el WhatsApp es un mensajero y nada más”, concluyó.

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.

Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.

La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.

El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.

La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.

El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

Ambos oraron en la Capilla Sixtina, marcando un hito en las relaciones entre la Iglesia de Inglaterra y el Vaticano.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo