
Europa rompe récord de brotes de enfermedades por mosquitos
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Desde el 2000 que el derretimiento del glaciar Thwaites, en la Antártida, alarma a los científicos por su velocidad.
Mundo23 de diciembre de 2021Por el momento, lleva perdidos cerca de 1.000 millones de toneladas de hielo, y su cifra anual se duplicó en las últimas tres décadas.
Al ser uno de los más grandes del continente, se lo considera como el “glaciar apocalíptico”. Por eso su colapso podría generar una suba del nivel del mar en todo el mundo de más de 65 centímetros.
El glaciólogo Ted Scambos, quien coordina en Estados Unidos el equipo de la Colaboración Internacional Thwaites Glacier Collaboration, declaró a la BBC: “Va a haber un cambio dramático en el frente del glaciar, probablemente en menos de una década”. “Tanto los estudios publicados como los inéditos apuntan en esa dirección”, sostuvo el especialista.
En cuanto a la superficie de esta masa de hielo ubicada en la Antártida, de acuerdo a lo publicado por la revista científica Live Science, es de 160 mil kilómetros cuadrados, similar al área de la provincia de Córdoba. Mientras tanto, su profundidad va desde los 800 a los 1200 metros que va desde aquella masa adherida a la tierra hasta la plataforma flotante.
Por este motivo, si el glaciar Thwaites colapsa, su agua desembocará en los océanos y producirá un aumento del nivel del mar en más de 60 cm2, acorde a lo que informó Scambos en una conferencia virtual en el marco de la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense. “Y podría llevar a un aumento aún mayor, hasta 10 pies si arrastra a los glaciares circundantes con él”, afirmó.
Esto significa un riesgo para las ciudades costeras que podrían quedar sometidas a inundaciones extremas. A su vez, se modificarían las proporciones entre la superficie terrestre y los océanos. Y los otros glaciares de la Antártida también se verían afectados.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.