
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Desde el 2000 que el derretimiento del glaciar Thwaites, en la Antártida, alarma a los científicos por su velocidad.
Mundo23 de diciembre de 2021Por el momento, lleva perdidos cerca de 1.000 millones de toneladas de hielo, y su cifra anual se duplicó en las últimas tres décadas.
Al ser uno de los más grandes del continente, se lo considera como el “glaciar apocalíptico”. Por eso su colapso podría generar una suba del nivel del mar en todo el mundo de más de 65 centímetros.
El glaciólogo Ted Scambos, quien coordina en Estados Unidos el equipo de la Colaboración Internacional Thwaites Glacier Collaboration, declaró a la BBC: “Va a haber un cambio dramático en el frente del glaciar, probablemente en menos de una década”. “Tanto los estudios publicados como los inéditos apuntan en esa dirección”, sostuvo el especialista.
En cuanto a la superficie de esta masa de hielo ubicada en la Antártida, de acuerdo a lo publicado por la revista científica Live Science, es de 160 mil kilómetros cuadrados, similar al área de la provincia de Córdoba. Mientras tanto, su profundidad va desde los 800 a los 1200 metros que va desde aquella masa adherida a la tierra hasta la plataforma flotante.
Por este motivo, si el glaciar Thwaites colapsa, su agua desembocará en los océanos y producirá un aumento del nivel del mar en más de 60 cm2, acorde a lo que informó Scambos en una conferencia virtual en el marco de la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense. “Y podría llevar a un aumento aún mayor, hasta 10 pies si arrastra a los glaciares circundantes con él”, afirmó.
Esto significa un riesgo para las ciudades costeras que podrían quedar sometidas a inundaciones extremas. A su vez, se modificarían las proporciones entre la superficie terrestre y los océanos. Y los otros glaciares de la Antártida también se verían afectados.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.