
China le metió presión a Milei por su alineamiento con EE.UU
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Desde el 2000 que el derretimiento del glaciar Thwaites, en la Antártida, alarma a los científicos por su velocidad.
Mundo23 de diciembre de 2021Por el momento, lleva perdidos cerca de 1.000 millones de toneladas de hielo, y su cifra anual se duplicó en las últimas tres décadas.
Al ser uno de los más grandes del continente, se lo considera como el “glaciar apocalíptico”. Por eso su colapso podría generar una suba del nivel del mar en todo el mundo de más de 65 centímetros.
El glaciólogo Ted Scambos, quien coordina en Estados Unidos el equipo de la Colaboración Internacional Thwaites Glacier Collaboration, declaró a la BBC: “Va a haber un cambio dramático en el frente del glaciar, probablemente en menos de una década”. “Tanto los estudios publicados como los inéditos apuntan en esa dirección”, sostuvo el especialista.
En cuanto a la superficie de esta masa de hielo ubicada en la Antártida, de acuerdo a lo publicado por la revista científica Live Science, es de 160 mil kilómetros cuadrados, similar al área de la provincia de Córdoba. Mientras tanto, su profundidad va desde los 800 a los 1200 metros que va desde aquella masa adherida a la tierra hasta la plataforma flotante.
Por este motivo, si el glaciar Thwaites colapsa, su agua desembocará en los océanos y producirá un aumento del nivel del mar en más de 60 cm2, acorde a lo que informó Scambos en una conferencia virtual en el marco de la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense. “Y podría llevar a un aumento aún mayor, hasta 10 pies si arrastra a los glaciares circundantes con él”, afirmó.
Esto significa un riesgo para las ciudades costeras que podrían quedar sometidas a inundaciones extremas. A su vez, se modificarían las proporciones entre la superficie terrestre y los océanos. Y los otros glaciares de la Antártida también se verían afectados.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.