
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
En San Carlos se llevará a cabo el 7 - 8 y el 14 -15 de enero la 41 edición del Festival con la participación de destacados artistas: Los Tekis, Sergio Galleguillo, entre otros.
Cultura y Espectáculos27 de diciembre de 2021Los Tekis, el Chaqueño Palavecino, Jacinta Condorí, Lázaro Caballero y Sergio Galleguillo serán algunas de las figuras que participarán en San Carlos de la 41 edición del Festival de los Valles Calchaquíes, informó el intendente Héctor Vargas.
El Festival sumará dos noches, se podrá disfrutar el 7 - 8 y el 14 -15 de enero, además, se podrán recorrer diversas ferias donde se expondrán artesanías, vinos y cervezas artesanales y productos de la zona, y la exposición de los productores, y acciones culturales convocarán a compartir la danza y el canto, también de encuentro de copleras y muestra de ropa artesanal realizada por las Redes de Turismo Rural Comunitario de Amblayo y de Isonza.
Vargas destacó que estas actividades incrementan el turismo y los ingresos económicos que implica, es importante destacar que todos los servicios turísticos cuentan con las habilitaciones correspondientes.
El calendario turístico de San Carlos, uno de los Lugares Mágicos de Salta, contempla numerosas actividades en febrero y en marzo, el 3 de enero será la recepción del primer turista, el 29 el desentierro del carnaval; en tanto, en febrero se podrá compartir la Fiesta Patronal en honor de la Virgen de la Candelaria; por último, entre otras actividades, en marzo tendrá lugar en Isonza la Fiesta Patrona por el Señor y la Virgen del Milagro.
Finalmente, se presentó la web www.sancarlossalta.ar una completa página con toda la información turística del municipio “Un pueblo antiguo. Un lugar mágico” anticipa el encanto del lugar que se completa las múltiples actividades que se pueden realizar en San Carlos, ubicado en los Valles Calchaquíes de Salta.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.