
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
En San Carlos se llevará a cabo el 7 - 8 y el 14 -15 de enero la 41 edición del Festival con la participación de destacados artistas: Los Tekis, Sergio Galleguillo, entre otros.
Cultura y Espectáculos27 de diciembre de 2021Los Tekis, el Chaqueño Palavecino, Jacinta Condorí, Lázaro Caballero y Sergio Galleguillo serán algunas de las figuras que participarán en San Carlos de la 41 edición del Festival de los Valles Calchaquíes, informó el intendente Héctor Vargas.
El Festival sumará dos noches, se podrá disfrutar el 7 - 8 y el 14 -15 de enero, además, se podrán recorrer diversas ferias donde se expondrán artesanías, vinos y cervezas artesanales y productos de la zona, y la exposición de los productores, y acciones culturales convocarán a compartir la danza y el canto, también de encuentro de copleras y muestra de ropa artesanal realizada por las Redes de Turismo Rural Comunitario de Amblayo y de Isonza.
Vargas destacó que estas actividades incrementan el turismo y los ingresos económicos que implica, es importante destacar que todos los servicios turísticos cuentan con las habilitaciones correspondientes.
El calendario turístico de San Carlos, uno de los Lugares Mágicos de Salta, contempla numerosas actividades en febrero y en marzo, el 3 de enero será la recepción del primer turista, el 29 el desentierro del carnaval; en tanto, en febrero se podrá compartir la Fiesta Patronal en honor de la Virgen de la Candelaria; por último, entre otras actividades, en marzo tendrá lugar en Isonza la Fiesta Patrona por el Señor y la Virgen del Milagro.
Finalmente, se presentó la web www.sancarlossalta.ar una completa página con toda la información turística del municipio “Un pueblo antiguo. Un lugar mágico” anticipa el encanto del lugar que se completa las múltiples actividades que se pueden realizar en San Carlos, ubicado en los Valles Calchaquíes de Salta.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.