
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La diputada de Juntos por el Cambio convocó a sus dirigentes cercanos para un cierre de año y habló sobre sus intenciones de cara a las próximas elecciones.
Nacionales28 de diciembre de 2021La lista de figuras presidenciables de la oposición se hace cada vez más larga. Tanto la Unión Cívica Radical como el Pro cuentan con aspirantes de peso al sillón de Rivadavia que ya empezaron a sentar bases y tejer alianzas para perseguir ese objetivo.
Gerardo Morales, nuevo presidente de la UCR, es uno de los que no esconde sus intenciones de ser candidato a presidente en 2023. También se anotaron en la carrera los líderes radicales Alfredo Cornejo y Facundo Manes.
Horacio Rodríguez Larreta tiene el mismo sueño, mientras que Mauricio Macri y Patricia Bullrich aparecen como opciones concretas de “los halcones”. A esa nómina parece subirse ahora María Eugenia Vidal.
La ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires encabezó en la semana previa a la Noche Buena el brindis de fin de año del “vidalismo”. El evento se realizó en la Ciudad de Buenos Aires con la organización de su exJefe de Gabinete Federico Salvai y contó con unos cien invitados.
Participaron exfuncionarios de su gestión, legisladores nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio, referentes del conurbano, intendentes bonaerenses y dirigentes de segundas y terceras líneas.
La propia María Eugenia Vidal fue la principal oradora. Reconoció algunos “altibajos” en la reciente campaña electoral, hizo autocríticas e insistió con que “es el momento para construir y ampliar” desde la política. Por supuesto, ningún otro dirigente del Pro con el sueño de ser presidente dijo presente.
“Fue un relanzamiento interno con miras muy claras al 2023″, confirmó uno de los presentes. Los principales allegados a Vidal buscaron, sin embargo, bajarle el tono a las especulaciones respecto a una potencial candidatura presidencial y aseguran que “María Eugenia va a participar desde el lugar que le toque en 2023″. El mensaje se parece al que ya enunció Vidal en distintas oportunidades, aunque los proyectos para su llegada a la Casa Rosada existen.
Cristian Ritondo fue uno de los representantes de la Cámara de Diputados de la Nación que estuvo en la reunión y, además, otro de los que tomó la palabra. Destacó a la exgobernadora como una “figura nacional” y habló también sobre la necesidad de no descuidar la Provincia ni la Ciudad, en términos de poder territorial. Después de las elecciones 2021, Vidal había apoyado quien fuera su ministro de seguridad en sus públicos deseos de ser candidato a Gobernador.
También estuvieron presentes el Intendente de Pinamar Martín Yeza, los diputados nacionales Alejandro Finochiaro, Mercedes Joury, María Luján Rey, Gabriela Besana y Camila Cresimbeni (antes de conocerse su resultado positivo de Covid), el diputado bonaerense Alex Campbell y exfuncionarios de la gobernación 2015-2019 como Federico Suárez, Alejandro “Conejo” Gómez y Fabián Perechodnik.
En el resurgido vidalismo aseguran que el encuentro tuvo como principal finalidad “afianzar el equipo y trabajar pensando en 2022 y 2023″. También confirman que Vidal realizará a lo largo del año próximo giras por distintas provincias y municipios bonaerenses. “Hay que definir una línea de trabajo y poner en primer lugar a la gente y sus necesidades”, sentenció la diputada ante el centenar de invitados que la acompañó.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.