
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


El exintendente de Aguaray fue condenado a 6 años y 6 meses de prisión domiciliaria por el robo de caños del Gasoducto NEA.
Policiales30 de diciembre de 2021
Jorge Enrique Prado ya la había sacado barata con la condena de 6 años y 6 meses de prisión domiciliaria por el robo de los caños del Gasoducto NEA, y ahora recibió otra buena noticia de parte de la Justicia. Es que la Cámara Federal de Casación Penal Sala IV hizo lugar al recurso presentado por la defensa del exintendente de Aguaray y revocó la prisión domiciliaria.
Según indicaron fuentes judiciales , en principio Prado seguirá en libertad mientras no quede firme la sentencia del Tribunal Oral Federal 2 de Salta. A su vez, se espera que el año próximo se publiquen los fundamentos escritos de la sentencia condenatoria y se sustancie la impugnación ante la Camara Federal de Casación Penal.
La Cámara Federal de Casación Penal Sala IV que revocó la prisión domiciliaria de Prado está integrada por los jueces Mariano Borinsky, Ángela Ledesma y Carlos Mahiques.
Condenas con sabor a poco
Por el escandaloso hecho de corrupción, Prado fue destituido como jefe comunal de Aguaray y posteriormente condenado a la pena de 6 años y 6 meses de prisión domiciliaria, e inhabilitación absoluta por el término de la condena, por resultar coautor penalmente responsable del delito de robo agravado en despoblado y en banda.
El empresario y dueño de OSYP S.A. recibió la misma condena que Prado, en tanto que el intermediario Adrián Antonio Vera fue condenado a la pena de 3 años y 8 meses de prision e inhabilitación absoluta por resultar coautor penalmente responsable del delito de robo agravado en despoblado y en banda, en concurso real con uso de documento falso o adulterado en calidad de autor.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.