
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
La crecida del Pilcomayo generó desbordes que dificultaron el tránsito e incomunicaron la comunidad de Las Vertientes de la Costa, en Santa Victoria Este.
Salta30 de diciembre de 2021El Gobierno a través de la Dirección de Asistencia Crítica, encargada de la primera respuesta desde el Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con agentes municipales de los gobiernos locales de Rivadavia Banda Norte y Santa Victoria Este, coordinaron la provisión de alimentos a familias afectadas.
Tras la crecida del Pilcomayo que afectó diversos sectores en el municipio Santa Victoria Este, se realizaron nuevos relevamientos, como en la comunidad de la Vertiente de la Costa. Las condiciones del tiempo permitieron mejoras leves en la situación de los caminos, por lo que se prevé realizar por tierra la asistencia, en articulación con vehículos del municipio.
Por otra parte para las familias de Monte Carmelo que se desplazaron por su voluntad hasta una zona en mejores condiciones de habitabilidad, denominada el Pozo Araz, se reforzó la contención con la distribución de elementos de primera necesidad, alimentos y agua.
Por otro lado, del relevamiento a la comunidad de San Luis, ubicado en la zona ribereña de Santa Victoria Este, los agentes verificaron cómo el cauce crecido genera socavones, no aisló a los pobladores y además no representan un riesgo significativo al momento. Por este motivo, avanza el proceso de reubicación de una familia residente en inmediaciones del río, de manera preventiva.
Refuerzan los CREC en Santa Victoria
Tras la recorrida de la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, por comunidades de Santa Victoria Este, se dispuso de manera preventiva un refuerzo de elementos de primera necesidad para los Centros de Recursos para la Emergencia Climática (CREC).
Se enviaron dotaciones de elementos de primera necesidad desde el depósito de Desarrollo Social que se encuentra en Tartagal, para brindar asistencia y contención a familias de las comunidades de que se reubicaron por voluntad propia en lugares que cuenta con mejores condiciones ante una eventual crecida del río, en articulación con el gobierno local de Santa Victoria.
Asistencia aérea
En el caso de Rivadavia Banda Norte se diagramó la realización de vuelos para concretar puentes aéreos junto con Aviación Civil, para familias de parajes aislados por la crecida del Bermejo de La Esperanza.
Mediante puente aéreo se realizó la asistencia con elementos de primera necesidad, en un operativo coordinado con el área de Acción Social del municipio. Se dejaron módulos para 60 familias de los parajes Montevideo, El Colgao, La Pastosa y Campo Alegre, que se encuentran aislados por la crecida del Río Bermejo.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".