
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Más allá de las visas conocidas como “Work and Holiday” y “Working Holiday”, Australia ofrece trabajos calificados para profesionales y los argentinos pueden aplicar.
Mundo03 de enero de 2022Uno de los países más conocidos por recibir extranjeros para trabajar es Australia. Y no solo ofrece trabajos para aquellos estudiantes o jóvenes que desean visitar sus paisajes y ganar dinero, sino también empleos calificados.
Entre las nacionalidades más bienvenidas, está la Argentina. Por lo tanto, todo aquel que desee vivir una nueva experiencia, tiene una posibilidad para hacerlo, depende de la visa que obtenga.
En principio, los jóvenes de entre 18 y 30 años que quieran trabajar en Australia tienen la posibilidad de trabajar bajo contratos temporales. En su mayoría, se les ofrece empleos en lugares rurales, que abundan en el país.
Sus sueldos mensuales permiten ganar lo suficiente para cubrir los gastos del viaje. Aparte, uno de los beneficios que brinda es la posibilidad de estudiar hasta un cuatrimestre.
Para aplicar, es necesario obtener una visa “Work and Holiday” (en ingles, trabajo y vacaciones) o “Working Holiday” (vacaciones trabajando), que son similares y permiten una estadía de hasta 12 meses. Además de contar con la edad adecuada, se debe tener pasaporte argentino vigente, al menos un título terciario o haber hecho dos años en la universidad, saber inglés en un nivel que permita desenvolverse, no contar con antecedentes penales ni tener menores a cargo, y poseer dinero para vivir en el país oceánico así como para poder abandonarlo al momento de que se acabe el contrato.
Por otro lado, respecto a los trabajos calificados en Australia que buscan más profesionales, el su mayoría están relacionados con la programación, desde ingenieros en sistemas, hasta diseñadores UX. Lo más importante para aplicar a este tipo de empleos es contar con experiencia comprobable.
En el primer caso, por mes se puede ganar alrededor de 5.870 dólares al mes, mientras que un desarrollador web podría alcanzar los 4.603 dólares, de acuerdo a lo trascendido por Infobae.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.