
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Más allá de las visas conocidas como “Work and Holiday” y “Working Holiday”, Australia ofrece trabajos calificados para profesionales y los argentinos pueden aplicar.
Mundo03 de enero de 2022
Uno de los países más conocidos por recibir extranjeros para trabajar es Australia. Y no solo ofrece trabajos para aquellos estudiantes o jóvenes que desean visitar sus paisajes y ganar dinero, sino también empleos calificados.
Entre las nacionalidades más bienvenidas, está la Argentina. Por lo tanto, todo aquel que desee vivir una nueva experiencia, tiene una posibilidad para hacerlo, depende de la visa que obtenga.
En principio, los jóvenes de entre 18 y 30 años que quieran trabajar en Australia tienen la posibilidad de trabajar bajo contratos temporales. En su mayoría, se les ofrece empleos en lugares rurales, que abundan en el país.
Sus sueldos mensuales permiten ganar lo suficiente para cubrir los gastos del viaje. Aparte, uno de los beneficios que brinda es la posibilidad de estudiar hasta un cuatrimestre.
Para aplicar, es necesario obtener una visa “Work and Holiday” (en ingles, trabajo y vacaciones) o “Working Holiday” (vacaciones trabajando), que son similares y permiten una estadía de hasta 12 meses. Además de contar con la edad adecuada, se debe tener pasaporte argentino vigente, al menos un título terciario o haber hecho dos años en la universidad, saber inglés en un nivel que permita desenvolverse, no contar con antecedentes penales ni tener menores a cargo, y poseer dinero para vivir en el país oceánico así como para poder abandonarlo al momento de que se acabe el contrato.
Por otro lado, respecto a los trabajos calificados en Australia que buscan más profesionales, el su mayoría están relacionados con la programación, desde ingenieros en sistemas, hasta diseñadores UX. Lo más importante para aplicar a este tipo de empleos es contar con experiencia comprobable.
En el primer caso, por mes se puede ganar alrededor de 5.870 dólares al mes, mientras que un desarrollador web podría alcanzar los 4.603 dólares, de acuerdo a lo trascendido por Infobae.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.