
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Un nuevo récord se registró en el país y la positividad de los testeos es de 55,7%. En el AMBA se registra el mayor aumento de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Nacionales06 de enero de 2022El coronavirus continúa azotando el mundo y en Argentina se registraron 95.159 nuevos casos positivos. La cantidad de fallecidos en las últimas 24 horas, son 54 personas. Se realizaron 170.639 testeos por los cuáles, por medio de estadísticas, se confirma que Argentina está en una positividad de testeos del 55,7%.
Los confirmados de coronavirus en unidades de terapia intensiva son 1.396 y el total de fallecidos aumentó a 117.346, desde el inicio de la pandemia. En el inicio del tercer año en que el Ministerio de Salud proporciona los datos diarios, se informó que la Provincia de Buenos Aires tuvo 34.866 nuevos contagios, CABA por su parte 11.226 y en Córdoba 15.253.
Los datos se conocieron en el mismo día en que la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) aprobó los autotest de coronavirus en Argenitna. El organismo autorizó cuatro métodos de autodiagnósticos. El periodista Guillermo Lobo, resaltó que aún “deben reglamentar la forma de implementación”.
Acerca del autotest de coronavirus, quedan muchas dudas sin responder. ¿Cuál será su valor? ¿Lo cubrirán las prepagas o obras sociales? ¿Cómo le informo al Estado si el testeo da negativo o positivo?
Las autoridades remarcaron que recién se están visualizando los números de Navidad y que la carga de datos de Año Nuevo estará para la semana siguiente. La novedad de la tercera ola en Argentina está relacionada a los números que muestran las provincias. Antes, varias jurisdicciones no pasaban de 1.000 contagios , y ahora se detectan entre 2 mil y hasta 5 mil.
En Europa, Francia registró más de 335 mil nuevos contagios y Emmanuel Macron esbozó en una reunión con periodistas que “tiene muchas ganas de joder a los no vacunados”. La variante Ómicron continúa achechando al viejo continente, que desde hace más de un año, los países implementaron los autotest.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.