
El dengue pica fuerte en Argentina: récord de casos y muertes
En lo que va del año se notificaron 102.898 casos, de acuerdo al último reporte difundido por el Ministerio de Salud.



En lo que va del año se notificaron 102.898 casos, de acuerdo al último reporte difundido por el Ministerio de Salud.

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualizó el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.

El ministerio de Salud informó tres muertos durante las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 133.019 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 106.771, lo que representa el 80%.

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualizó el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualizó el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.

El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas 24 horas se notificaron 2178 casos nuevos en la provincia, todos diagnosticados por laboratorio.

Las autoridades entregaron elementos de bioseguridad dentro de la fuerza de Policía pero ya tienen más de 800 contagiados de coronavirus y un efectivo internado.

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualizó el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.

En total ya son 6.310.844 los contagios reportados desde que se declaró la pandemia y 117.492 los fallecidos. Subió a 1901 las camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes con Covid-19.

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualizó el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualizó el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.

Un nuevo récord se registró en el país y la positividad de los testeos es de 55,7%. En el AMBA se registra el mayor aumento de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualizó el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.

Confirmaron 354 casos en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud informó este lunes 44.396 nuevos contagios y 41 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas.

Este miércoles, Argentina superó su máximo histórico de contagios de coronavirus y sumó más de 42.032 nuevos infectados.

Confirmaron 267 contagios en las últimas 24 horas.

Los contagios casi se triplicaron en apenas una semana. Además, se informaron 20 muertes.

Hay 80 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 38 con asistencia respiratoria mecánica.

De ellos, 96 corresponden a Delta, seis a Lambda y tres a Gamma. Autoridades sanitarias instan a cumplir con las normas de bioseguridad y a completar el esquema de vacunación contra la COVID-19.

Hay 56 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 29 con asistencia respiratoria mecánica.

La ministra de Salud Carla Vizzotti se refirió a la posibilidad de que suban los casos en nuestro país y manifestó su preocupación de que “baje la percepción de riesgo”.

A la fecha, hay 111 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 60 con asistencia respiratoria mecánica.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.