
A pedido de Sáenz, Nación autoriza la presencia militar en la frontera
El mandatario provincial anunció la autorización dada por el Gobierno nacional para que los efectivos refuercen los controles en los límites con el vecino país, tras los pedidos realizados a las autoridades de la Nación. “Cuando está en riesgo la salud, no podemos dudar”, dijo el Gobernador, quien puntualizó que las tareas de seguridad y defensa se harán coordinadamente entre Ejército, Gendarmería y Policía de Salta.
Actualidad23 de junio de 2020
“De acuerdo a lo que le solicitamos al Gobierno nacional, hoy se autorizó la presencia de efectivos del Ejército Argentino en la frontera de nuestra provincia”, anunció el gobernador Gustavo Sáenz en relación a los pedidos realizados por Salta para reforzar los controles en la frontera con Bolivia.
“Hay una situación de angustia, especialmente las comunidades de Salvador Mazza, Aguas Blancas y Los Toldos”, explicó el Gobernador al referirse a la difícil situación sanitaria de Bolivia cuyo sistema de salud está colapsado.
De esta manera, se trabajará coordinadamente entre Gendarmería, Ejército y Policía de Salta, porque “cuando está en riesgo la salud, no podemos dudar”, dijo Sáenz al destacar la importancia de usar todos los recursos disponibles para preservar la salud de los salteños y argentinos.
El Gobernador indicó que, en el caso de la ciudad boliviana de Yacuiba, que limita con Salvador Mazza, “hay más de 25 kilómetros de frontera y más de 60 pasos clandestinos e ilegales”, lo que dificulta mucho los controles. Lo mismo sucede con Aguas Blancas en Orán, donde los cruces por el río Bermejo se hace en chalana y Los Toldos, al que hay que ingresar vía Bolivia.
El tema de la doble nacionalidad y el hecho que los ciudadanos bolivianos se atiendan asiduamente en hospitales salteños también es un tema que se debe analizar.
El Gobernador realizó el pedido al presidente Alberto Fernández a través de una videoconferencia realizada el pasado 17 de junio, oportunidad en la que también evocaron la figura del General Martín Miguel de Güemes en el aniversario de su fallecimiento.
En tanto, ayer le envió una nota donde le indicó la necesidad de reforzar los controles para evitar la propagación de la enfermedad. “En Salta se tomaron las medidas necesarias para preparar el sistema de salud ante la pandemia, fortaleciendo los servicios con equipamiento, insumos y capacitación del recurso humano. Sin embargo, es necesario reforzar los controles fronterizos a través de la presencia de mayor cantidad de efectivos de las fuerzas de seguridad nacional, a los fines de seguir cuidando la salud de los salteños”, especificó.
También Sáenz para coordinar esta situación, se comunicó con el ministro del Interior, Wado de Pedro, la ministra de Seguridad, Sabina Friedrich, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi. A ellos y al jefe de Gabinete nacional Santiago Cafiero, les agradeció “por haber escuchado el pedido de los salteños”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.