
¡Imperdible! Este supermercado ofrece heladeras con descuentos de hasta el 35%
La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.


La medida se tomó a fines de noviembre y su impacto se vio en el saldo de préstamos en moneda extranjera a través de plásticos.
Economía10 de enero de 2022
A fines de noviembre, en un intento por frenar el creciente drenaje de reservas, el Banco Central (BCRA) decidió prohibir la compra en cuotas de viajes al exterior y alojamientos fuera del país.
La medida cayó como un baldazo de agua fría en el sector turístico, en la previa de la temporada de verano.
Una consecuencia evidente de la medida fue el freno a los consumos en dólares. Así lo muestran los datos oficiales del BCRA. El 25 de noviembre, un día antes de la normativa, el stock de préstamos en dólares con tarjetas de crédito ascendía a US$177 millones.
Las compras de último momento, que se dispararon en las horas que pasaron entre el momento en que salió la normativa y su puesta en marcha, llevaron ese saldo a un pico de US$193 millones el 30 de noviembre. A partir de allí, la tendencia descendente se instaló y el stock tocó un mínimo de US$105 millones a mediados de diciembre.
En la segunda quincena se registró una leve recuperación explicada por el inicio de las vacaciones, pero de punta a punta de diciembre los consumos con plásticos en dólares se derrumbaron un 24,3%. El último día hábil del año, el saldo era de US$146 millones.
“Se aprecia la influencia que ha tenido la disposición que prohibió el uso de cuotas para servicios turísticos en dólares, además el recrudecimiento de los contagios puso un freno inesperado a los viajes entre países y en consecuencia bajan las operaciones en moneda extranjera con tarjetas de crédito”, sostuvo Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.