
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Allí funciona desde hace 70 años el Complejo Mi Club, hoy consagrado como el boliche más antiguo de América.
Economía24 de junio de 2020Al menos tres generaciones de vecinos de la Zona Sur pasaron por el mítico santuario que ahora, debido a la pandemia de coronavirus, atraviesa una crisis que podría hacerlo desaparecer.
Historias de amor y desamor, momentos épicos, anécdotas de amistad y recuerdos intachables: todo eso guarda en sus rincones el complejo fundado en 1950 por Rubén Mattiauda, cuando solo tenía 15 años. Ahora, a sus 85, mira con orgullo y cariño la empresa familiar que hace décadas le da trabajo a 70 personas y que atraviesa el peor momento de su historia. “Es una estructura muy costosa de mantener. Los meses pasan y las perspectivas no cambian”, contó en diálogo con TN.com.ar su hijo Adrián Mattiauda.
“La situación de todas las Pymes es crítica. En nuestro caso, además, fuimos los primeros en cerrar y creemos que seremos los últimos en volver a abrir”, señaló quien dirige el boliche hace 20 años. “No tenemos delivery ni ventas o fiestas online. No hay nada que pueda reemplazar lo nuestro, que es el trato con la gente”, afirmó sobre la posibilidad de reinventarse hasta que pase la pandemia.
El boliche abrió las puertas por última vez el 6 de marzo y nunca había estado tanto tiempo sin funcionar. El único antecedente es durante la gripe H1N1, cuando cerraron el lugar por dos semanas.
“En este tiempo nuestros ingresos cayeron a cero. Solo nos queda preparar algunos protocolos para cuando sea el regreso y llevar la situación lo mejor posible con el pago de los sueldos”, explicó el empresario.
“Es difícil reinventarnos y hacer todo online, porque tienen que cambiar muchas costumbres: lo nuestro es la interacción social, juntarse con amigos, compartir una copa. Hoy es difícil pensar la noche sin eso”, expresó.
Mi Club es parte de la historia de Banfield y, en estos días, los vecinos sienten su ausencia, sobre todo los sábados, cuando empieza a caer la noche y en la cuadra todo es silencio.
“No podemos verlo desde el lado empresarial, acá hay mucho sentimiento. Esto vuelve todo más difícil: no es fácil cerrar algo que fundaron hace tanto tiempo tus viejos”, manifestó Mattiauda a este medio.
Los dueños del espacio esperan que las autoridades les permitan abrir a modo de bar antes de que sea el regreso de los boliches. "Nos adaptaremos poniendo mesas grandes y ajustando protocolos. Eso nos serviría para generar, al menos, algo de ingresos. Es una opción para arrancar más temprano, sino va a ser muy difícil volver", expresó.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.