
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
El ministro de Turismo aseguró que podría haber algunos cambios en el PreViaje pero el Gobierno quiere capitalizar “una temporada histórica”.
Economía11 de enero de 2022En las últimas horas, el ministro de Turismo, Matías Lammens confirmó que podría haber una nueva extensión del PreViaje para incentivar el turismo en el país. De esta forma, declaró que la idea inicial es tener otra edición del mismo, asimismo, adelantó que el beneficio ya está presupuestado, aunque puede sufrir algunas modificaciones.
“El turismo es una enorme oportunidad para la Argentina. Genera empleo y genera divisas. Es una oportunidad histórica”, comentó Lammens en declaraciones radiales. Además de ello, reconoció la suba de casos positivos por coronavirus y las necesidades de aislamiento por parte de los contactos estrechos: “Si bien el coronavirus no está pegando en el sistema sanitario, no se están ocupando masivamente las camas de terapia intensiva, sí hay tensión en la parte logística de turismo. En el sector privado están haciendo malabares para atender al turista”.
Recordemos que durante el día de ayer, el Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 73.319 contagios de coronavirus y 27 muertes, en vistas de la alta transmisibilidad de la variante Ómicron.
Con respecto al PreViaje, para aquellas personas que todavía no están familiarizadas con el beneficio, acá te contamos de que trata el mismo. Es un plan de incentivos para la contratación anticipada de servicios turísticos nacionales que genera un crédito equivalente al 50% de lo gastado que puede ser utilizados en otras compras a operadores turísticos de todo el país.
Es necesario remarcar que el plan se oficializó mediante la resolución 305/2021 del Ministerio de Turismo y Deportes. En cuanto a la nueva extensión, la precompra se podrá realizar entre agosto y diciembre de 2022. No podemos dejar de lado que las agencias que están adheridas son de: viaje, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos.
Los destinos turísticos más elegidos con Previaje fueron exactamente cinco. Los argentinos optaron para viajar en febrero a: San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate y Puerto Iguazú.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.