
Nuevo golpe al bolsillo: octubre llega aumentos clave
Octubre trae ajustes en servicios, transporte y educación que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos.
En términos brutos, las reservas cerraron septiembre en los u$s40.374 millones. Mientras que, en términos netos, se ubican en torno a los u$s6.650 millones.
Economía01 de octubre de 2025Las reservas brutas internacionales del Banco Central (BCRA) se hundieron u$s748 millones, debido a nuevos pagos de deuda y a movimientos habituales de fin de mes, que suelen compensarse en gran parte al inicio del mes siguiente.
Fuentes oficiales indicaron a Ámbito que durante la jornada se pagaron algo más de u$s120 millones entre obligaciones con el CAF, el BIRF y el Club de París. El lunes ya se habían pagado otros u$s334 millones.
De este modo, las arcas de la autoridad monetaria finalizaron septiembre en los u$s40.374 millones. En términos netos (es decir, descontando fundamentalmente los encajes y el swap con China), las reservas están en torno a los u$s6.650 millones.
Aun así, en septiembre el BCRA sumó u$s408 millones. Además, se espera que este miércoles recupere por lo menos buena parte de lo perdido en esta rueda, tal como ocurre en cada cambio de mes.
Octubre trae ajustes en servicios, transporte y educación que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos.
El Observatorio de IPA alertó que la capacidad instalada de las pymes está por debajo del 60%, con caídas en producción, ventas y empleo.
Planificar con estrategia permite que cada dólar rinda en Disney.
La Casa Blanca anunció tres líneas de auxilio al gobierno de Milei: un swap por u$s20.000 millones, compra de deuda y un crédito.
Tras semanas de presión, los papeles argentinos operaron en alza y el riesgo país retrocedió a 1083 puntos.
La ayuda económica se definirá en breve y tendrá contraprestaciones y exigencias.
Octubre trae ajustes en servicios, transporte y educación que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos.
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Durante el lanzamiento de FOGASAL, el gobernador de Salta y el Secretario General del CFI sellaron un convenio marco para para el otorgamiento de tres líneas de crédito.
La Municipalidad trabaja en la recuperación del espacio público ubicado entre Balcarce y 20 de Febrero.
La Policía podrá realizar controles viales, labrar y juzgar infracciones, capacitar a personal de tránsito local y concientizar a la comunidad en el ejido urbano.