
Alerta en California por peligro para la salud por contaminación
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
La Organización Mundial de la Salud difiere con la decisión de España, al tratar al coronavirus como una "enfermedad endémica" similar a la gripe.
Mundo12 de enero de 2022La variante Ómicron del Covid-19 está en camino de infectar a más de la mitad de los europeos, pero no debería ser vista aún como una enfermedad endémica similar a la gripe, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Europa ha registrado más de 7 millones de casos nuevos en la primera semana de 2022, más que duplicándose en un periodo de dos semanas, dijo el director de la OMS en el continente, Hans Kluge, en una comparecencia ante los medios.
"A esta tasa, el Instituto de Métricas y Evaluaciones Sanitarias prevé que más del 50% de la población en la región se infectará con ómicron en las próximas 6-8 semanas", dijo Kluge, en referencia a un centro de investigación de la Universidad de Washington.
Asimismo, agregó que 50 de los 53 países de Europa y Asia Central han registrado casos de la variante más infecciosa.
Cada vez hay mayor cantidad de pruebas de que ómicron afecta más al tracto respiratorio superior que a los pulmones, causando síntomas más leves que las variantes previas, pero la OMS advirtió que se necesitan más estudios para demostrarlo.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo el lunes que podría ser el momento de cambiar la forma de seguir la evolución del coronavirus para utilizar un método similar al de la gripe, porque su letalidad ha disminuido.
Eso implicaría tratar el virus como una "enfermedad endémica", en lugar de una pandemia, sin registrar cada caso y sin hacer tests a todas las personas que presenten síntomas.
Sin embargo, eso está "muy lejos" todavía, dijo en la sesión informativa la directora de emergencias de la OMS para Europa, Catherine Smallwood, agregando que la endemicidad requiere una transmisión estable y predecible.
"Todavía tenemos una enorme incertidumbre y un virus que evoluciona con bastante rapidez, imponiendo nuevos retos. Ciertamente, no estamos en el punto en el que podamos calificarlo de endémico", declaró Smallwood. "Podría volverse endémico a su debido tiempo, pero precisar eso hasta 2022 es un poco difícil en esta etapa".
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre