
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Según la información epidemiológica diaria, se anunció que en las últimas 24 horas se registraron más de 128 mil nuevos casos positivos de coronavirus y confirmaron una suba de muertes.
Nacionales14 de enero de 2022Durante este jueves, Argentina registró un total de 128.402 casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas, de esta forma se alcanzó un total de 6.793.119 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud.
Asimismo, se reportó un aumentó de muertes, el total fue de 139, una de las cifras más altas registradas en las últimas semanas. De esta manera, ya son 117.808 los fallecimientos registrados desde el comienzo de la emergencia sanitaria. Del total de decesos reportados, 76 son hombres y 63 mujeres. Las provincias que más muertes notificaron fueron Buenos Aires con 37, Córdoba 26 y Salta con 17 fallecidos. El aumento exponencial de casos ha traído una suba en la cantidad de muertos, ya que la última vez que se registró una cifra similar fue el 17 de septiembre, con 185 personas fallecidas.
En comparación al parte epidemiológico de este miércoles 12 de enero, casi se duplicaron los decesos. A la fecha hay 894.656 casos activos, mientras que 5.780.655 personas ya recibieron el alta médica. Con respecto a los testeos, en las últimas 24 horas se realizaron un total de 198.532. La tasa de positividad registrada es del 64.67%, seis veces más del 10% aconsejado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, las internaciones continúan en aumento ya que se informaron que hay 2.406 en camas de terapia intensiva. De esta forma, el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 40.6% a nivel nacional y del 41.4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que representa la ocupación más alta de los últimos cuatro meses. Finalmente, con respecto a la vacunación, Argentina lleva 81.107.352 dosis aplicadas hasta el momento, 33.774.088 personas tienen el esquema completo, mientras que 38.844.737 personas fueron vacunadas con esquema iniciado.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.