
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Según la información epidemiológica diaria, se anunció que en las últimas 24 horas se registraron más de 128 mil nuevos casos positivos de coronavirus y confirmaron una suba de muertes.
Nacionales14 de enero de 2022Durante este jueves, Argentina registró un total de 128.402 casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas, de esta forma se alcanzó un total de 6.793.119 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud.
Asimismo, se reportó un aumentó de muertes, el total fue de 139, una de las cifras más altas registradas en las últimas semanas. De esta manera, ya son 117.808 los fallecimientos registrados desde el comienzo de la emergencia sanitaria. Del total de decesos reportados, 76 son hombres y 63 mujeres. Las provincias que más muertes notificaron fueron Buenos Aires con 37, Córdoba 26 y Salta con 17 fallecidos. El aumento exponencial de casos ha traído una suba en la cantidad de muertos, ya que la última vez que se registró una cifra similar fue el 17 de septiembre, con 185 personas fallecidas.
En comparación al parte epidemiológico de este miércoles 12 de enero, casi se duplicaron los decesos. A la fecha hay 894.656 casos activos, mientras que 5.780.655 personas ya recibieron el alta médica. Con respecto a los testeos, en las últimas 24 horas se realizaron un total de 198.532. La tasa de positividad registrada es del 64.67%, seis veces más del 10% aconsejado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, las internaciones continúan en aumento ya que se informaron que hay 2.406 en camas de terapia intensiva. De esta forma, el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 40.6% a nivel nacional y del 41.4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que representa la ocupación más alta de los últimos cuatro meses. Finalmente, con respecto a la vacunación, Argentina lleva 81.107.352 dosis aplicadas hasta el momento, 33.774.088 personas tienen el esquema completo, mientras que 38.844.737 personas fueron vacunadas con esquema iniciado.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.