
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Se trata de Martín Rodríguez, Subdirector Ejecutivo del organismo. Dejaron acéfala la dependencia nacional vacacionando en el exterior, algo que enojó al presidente Alberto Fernández.
Nacionales19 de enero de 2022El Gobierno nacional despidió al Subdirector Ejecutivo del PAMI, Martín Rodríguez, segunda autoridad del organismo nacional y además pareja de la titular de la repartición, Luana Volnovich.
La desvinculación del funcionario se da días después de la polémica que se generó cuando Rodríguez y Volnovich fueron vistos de vacaciones en un bar de la isla de Holblox, en el caribe mexicano.
“Rodríguez fue desplazado no por el viaje a Cancún sino porque el Pami quedó en una situación complicada al no tener autoridades al mando por algunos días. Hubo mucho enojo interno por eso”, dijo una fuente del oficialismo justificando la decisión.
El viaje en pareja de Volnovich y Rodríguez dejó al Pami en total acefalía, ya que son los dos únicos funcionarios habilitados a la hora de firmar resoluciones, en un organismo de mayor sensibilidad social que otros.
Si bien los funcionarios nacionales no tienen prohibido vacacionar en el exterior, el cuestionado viaje habría generado el enojo del presidente Alberto Fernández, ya que el propio titular del ejecutivo había recomendado a su equipo tomarse descanso Argentina, debido al contexto de austeridad en la que está la mayor parte del país y a la escasez de dólares.
“Sin comentarios”, había indicado la vocera presidencial Gabriela Cerruti, cuando fue consultada sobre si el gobierno pensaba pedirle la renuncia a Volnovich por el cuestionado viaje al exterior en medio de la pandemia y con restricciones al acceso de la moneda estadounidense.
Claramente, desde el Ejecutivo prefirieron dar de baja al número dos del Pami, y permitir que la dirigente kirchnerista siga como titular del organismo.
Rodríguez sería reemplazado por Luciano Di Cesare, quien ya estuvo en la repartición nacional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.