
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La construcción de la planta comercial del proyecto Sal de Oro generará cerca de 2000 puestos de trabajo local
Salta19 de enero de 2022El gobernador Gustavo Sáenz recibió ela directivos de la empresa minera surcoreana Posco SAU quienes informaron sobre los avances del proyecto integral de exploración de litio “Sal de Oro” que se lleva adelante en el Salar del Hombre Muerto, en el límite entre las provincias de Salta y Catamarca.
Durante la reunión el presidente de Posco Argentina, KwangBok Kim y su director, SungKook Chung explicaron al mandatario que, finalizada en forma favorable la etapa de exploración avanzada con planta demostrativa, se dará inicio a la construcción de la Planta Comercial “upstream” en marzo de este año con una inversión directa de 830 millones de dólares.
Con esta decisión “Sal de oro” sumará un eslabón más en la cadena de valor litífera de Salta. La planta estará ubicada en la zona norte del Salar y posibilitará la extracción y purificación del litio proveniente de la salmuera para producir fosfato de litio. Con este insumo se realizará el proceso de producción de carbonato e hidróxido de litio que tendrá lugar en la planta “downstream” del Parque Industrial de Güemes.
En este sentido desde la Minera resaltaron que el objetivo de esta etapa es alcanzar una capacidad de producción de 25.000 toneladas anuales de hidróxido de litio, lo que convertirá a Posco en la primera empresa en producir esta sustancia en la Argentina.
En la oportunidad y respetando la política minera instaurada por el gobernador Sáenz, se hizo hincapié en la contratación de proveedores locales y en la generación de nuevas fuentes de empleo en forma directa e indirecta.
Al respecto el mandatario salteño comprometió todo su apoyo para la continuación del proyecto, destacando la importancia de la presencia del Estado para respaldar este tipo de emprendimientos y promover su crecimiento, lo cual a su vez incentiva el crecimiento económico de la provincia de Salta, generando mano de obra local, brindando seguridad jurídica pero siempre respetando los estándares ambientales.
Por su parte desde la Empresa agradecieron el apoyo constante del Gobierno de la Provincia y destacaron la decisión política de Sáenz de acompañamiento de los inversores para que este proyecto sea en beneficio de todos los salteños y que Salta como así también la Puna puedan hacer de la minería un factor de desarrollo territorial equilibrado que mejore la calidad de vida de todos sus habitantes.
La secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Flavia Royón resaltó en este sentido que la etapa de construcción de la Planta va a generar para Salta 1500 puestos de trabajo y en la etapa de operación unos 400 empleos. “La minería es una de las actividades que más trabajo genera, por cada puesto de trabajo directo que se generan se generan entre 5 y 10 puestos de trabajo de manera indirecta”. Agregó que “si bien la construcción va a iniciar en marzo, los trabajos de movimientos de suelo iniciarán a mediados de febrero”.
La funcionaria dijo además que en la primera etapa se van a producir 25000 toneladas de hidróxido de litio, pero que también está prevista una segunda etapa, para el año que viene de producción de otras 20000 toneladas. “Estamos muy contentos de que hayan elegido Salta para arrancar, ya que va a generar trabajo y crecimiento para la provincia”.
Finalmente Royón destacó la importancia del diálogo y consenso entre los gobernadores de Salta y de Catamarca para fijar las condiciones necesarias para que las inversiones extranjeras se puedan realizar en la zona limítrofe entre ambas provincias.
En la reunión en Casa de Gobierno, también estuvieron el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes; el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, el presidente de Remsa, Alberto Castillo y el gerente de Legales de la Minera, Vicente José Arias.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.