
La sequía provocó pérdidas de más del 30% en la producción de caña de azúcar
En buena parte de la región del NOA no se registran lluvias suficientes desde octubre del año pasado.
Actualidad20 de enero de 2022
Los productores cañeros de Jujuy y Salta alertaron que la falta de lluvias y de agua de riego ya provocó una pérdida de más del 30% de la produccióny de persistir la sequía las pérdidas podrían ser mayores para la presente zafra 2022.
En este sentido desde la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (Ucijs) indicaron: “Estamos transitando una campaña donde la falta de precipitaciones y de agua de riego comienza a hacerse notar en los cañaverales con daños irreversibles. Será una de las peores zafras de los últimos tiempos”, adelantaron en un comunicado.
La Entidad estima que esta será la zafra que deberá salir adelante con el menor nivel de precipitaciones en más de 10 años. Incluso, se atreven a calcular que las pérdidas hasta el momento yaalcanzaronmás del 30% de la producción.
Prueba de ello:las plantaciones realizadas en primavera no se podrán cosechar porque están prácticamente destruidas.Y que no hay posibilidades de poder plantar en marzo porque no cuentan con los recursos económicos y además corren el riesgo de no tener semillas para hacerlo.
Según los técnicos y especialistas que colaboran con la entidad: “lo que se perdió ya no se recupera porque en los meses de mayor potencial de crecimiento de la caña faltó agua y eso comienza a notarse”. Y que “la regularización de las lluvias que pudiera darse a partir de este mes detendrían el deterioro, pero la acumulación del daño no es reversible”, aseguran.
La UCIJS recordó que esta situación ya fue alertada a los ingenios y a los gobiernos en 2021 “donde también transitamos una zafra muy difícil, marcada por la pandemia y la sequía. Ala cual se sumó la falta de atención crediticia para la renovación de plantaciones que propiciaran una gran disminución de los rendimientos para la presente zafra 2022”, alertaron con gran preocupación desde la UCIJS.
Por último desde la UCIJS advirtieron que “los inconvenientes de este panorama seguramente se trasladarán a la industria y a toda la cadena de valor de la caña de azúcar”. Y sobre la urgente necesidad “de atención a esta contingencia que impactará en la economía y las fuentes de trabajo de la región”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.