
El Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro declaró la Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía en todo el territorio provincial.
El Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro declaró la Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía en todo el territorio provincial.
La emergencia afecta en especial a Montevideo. La gente evita beber de la canilla por el exceso de sal.
A tal efecto destinó hasta 400 millones de pesos del Fondo Provincial de Inversiones, para financiar la compra de terneros y reproductores en remates y ferias.
En un contexto de sequía severa y de calor extremo, las proyecciones de cosecha no son alentadoras.
El presidente de la FAA, Carlos Achetoni, afirmó que próximamente podrían hacerse manifestaciones en el Congreso y la Casa Rosada.
Comprende a los productores de ganado mayor y menor afectados por la sequía, de los departamentos de Anta, La Candelaria, Güemes, San Martín, Iruya, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y Santa Victoria.
Las estimaciones de las entidades agropecuarias estiman que la pérdida podría llegar a los USD 10.000 millones, pero pronósticos pesimistas hablan de hasta USD 14.000 millones. El clima será un impensado árbitro electoral
El equipo de trabajo está integrado por distintas áreas del Gobierno, Intendentes de las localidades del Departamento, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, el Ejército, coordinados por Aguas del Norte.
Aguas del Norte ejecuta tareas de limpieza y mantenimiento diario de cisternas y filtros para garantizar la calidad del agua. Se reforzó el servicio de entrega mediante camiones cisterna en zonas afectadas.
El proyecto de ley que se trata este martes le devolvería esa facultad legislativa al Poder Ejecutivo, advirtieron desde la Fundación Barbechando, que sigue la agenda legislativa del campo.
Los niveles bajos de las aguas de los principales ríos del continente son el triste reflejo de una sequía sin precedentes. Italia, Austria, Alemania y Francia, entre los países más afectados.
En buena parte de la región del NOA no se registran lluvias suficientes desde octubre del año pasado.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria llevó a cabo una nueva reunión para abordar la compleja realidad que atraviesan pequeños productores de los departamentos de Rivadavia y parte de San Martín.
Amaga pero no llueve.
La escasa cantidad de lluvia que se produjo en la época estival acentuó la sequía en la zona, lo que puso en peligro el rodeo de los productores locales.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.