
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El 2 de marzo comienzan las clases en Salta y se está instando a la comunidad educativa a que complete sus esquemas de vacunación, tanto las que corresponden al calendario como las del COVID.
Salta21 de enero de 2022Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se recomienda a los docentes y no docentes que completen su esquema de vacunación contra el COVID y también tengan al día el calendario de vacunación obligatorio, de igual manera se insta a los padres de los alumnos a que vacunen a sus hijos.
Obras
En otro orden de cosas, la secretaria de Gestión Educativa Adriana Saravia, indicó que como todos los años, en febrero comenzarán a ponerse a punto las escuelas para el inicio de clases: “Esto consiste en obras menores y desmalezado de las unidades educativas. Los trabajos de infraestructura mayores, los realiza la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y también con aportes nacionales”.
Escuelas de verano
También la secretaria hizo referencia a las escuelas de verano y aseguró que con esta última ola de COVID hubo un porcentaje de estudiantes y del personal docente y no docente afectado por el virus pero gracias a la vacunación, fueron en menor proporción. Hoy todos los secundarios están funcionando con normalidad. Si se suspendieron las clases en un colegio de San Antonio de los Cobres, pero ya está con clases nuevamente”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.