
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


La Administración Nacional de la seguridad Social ( Anses) continúa con el calendario de pagos 2022 para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y jubilados y pensionados que no superen los $32.664.
Economía24 de enero de 2022
El Plan Mi Pieza otorga hasta $240.000 a mujeres mayores de 18 años para refacciones, mejoras y/o ampliaciones de su vivienda, cuya inscripción para la tercera etapa finaliza mañana domingo 23 de enero.
Hasta el momento se registraron más de 162 mil inscripciones que se suman a las 70 mil solicitudes de mujeres que se anotaron previamente y no salieron sorteadas.
Esto quiere decir que las mujeres que ya se inscribieron en las dos oportunidades anteriores y no salieron sorteadas participan automáticamente de esta nueva instancia; mientras que aquellas que ya salieron beneficiadas no podrán volver a inscribirse.
El Ministerio de Desarrollo Social señaló que una vez realizado el sorteo, las beneficiarias pueden acceder a 100 mil o 240 mil pesos que cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular.
La cartera advirtió que quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitados para nuevas líneas de asistencia económica.
Qué obras se pueden realizar
Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
División de interiores.
Refacción menor de plomería y/o electricidad.
Ampliación de vivienda.
Requisitos para la inscripción enero 2022
Quienes deseen acceder a la prestación que acredita el Anses deberán cumplir con los siguientes puntos:
Ser mujer
Tener más de 18 años
Ser argentina o tener residencia permanente
Ser residente de un Barrio Popular perteneciente al Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap)
Contar con Certificado de Vivienda Familiar
Cómo tramitar el Certificado de Vivienda Familiar
Antes de realizar la operación, se deberá contar con el Certificado de Vivienda Familiar que se puede tramitar desde Mi Anses, o en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-el-certificado-de-vivienda-familiar.
Para las mujeres que se anotaron a partir del 17 de noviembre no será necesario volver a realizar la operación. Quienes sí lo hagan por primera vez, tendrán tiempo hasta el domingo 23 de febrero para anotarse y participar del sorteo.
El trámite es gratuito y se realiza desde https://mipieza.argentina.gob.ar/mipieza/inscripcion/crear.
El listado de participantes se publicará 24 horas antes del sorteo y los resultados se podrán ver dentro de las 72 horas posteriores a la finalización del mismo.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.