
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Nación acordó la asistencia al Municipio, a raíz de la Emergencia Alimentaria y Sanitaria por COVID 19 y entregó un subsidio de $5.000.000.
Salta26 de enero de 2022En el marco de la inauguración del Centro de Recuperación Nutricional Infantil en Santa Victoria Este, el Gobierno de la Nación, el Gobierno de Salta y el Municipio local firmaron sendos convenios destinados a la colaboración y a la asistencia de las comunidades del norte en situación de vulnerabilidad o de emergencia.
En primer lugar el secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Marcelo Gustavo Aguilera y el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón firmaron un convenio con el objetivo de acordar la colaboración y asistencia del Ministerio de Desarrollo Social nacional al Municipio, debido a la situación generada por la Emergencia Alimentaria y Sanitaria que sufren en la zona motivada por las medidas sanitarias adoptadas para mitigar la rápida propagación del COVID-19.
Firmaron también el Jefe de Gabinete de Nación, Juan Manzur y el gobernador Gustavo Saénz.
Por medio de este acuerdo la Municipalidad requiere la asistencia y colaboración de Nación a fin de poder brindar una respuesta inmediata y coordinada para la contención de las necesidades de la población afectada y la necesidad de asistirlas en esta situación de emergencia.
En este sentido, la Secretaría otorgará a Santa Victoria Este, un subsidio institucional por la suma de $5.000.000, que serán destinados a la asistencia de personas en situación de vulnerabilidad social o a instituciones cuyas sedes se encuentren en zona de emergencia.
Firma de adenda y entrega de subsidio
Luego de que el Gobierno de Salta y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación firmaran un convenio en octubre pasado para poner en marcha la implementación del “Proyecto de acompañamiento familiar en contextos rurales y comunidades originarias”, suscribieron hoy una adenda con el objetivo de ampliar y fortalecer las actividades previstas en el mencionado proyecto.
También suscribieron la adenda el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, el jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Juan Manzur y el gobernador Gustavo Sáenz.
La finalidad del proyecto es fortalecer y ampliar las acciones de acompañamiento familiar llevadas a cabo por la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social, en los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán de la provincia de Salta. En aquella oportunidad, y a partir del mencionado convenio, se otorgó en octubre a la Provincia un subsidio institucional por la suma de $58.080.000 en tres desembolsos.
Con la presente adenda y a fin de garantizar el desarrollo de nuevas acciones, Nación otorgará a la Provincia un subsidio por la suma de $84.000.000, monto que será entregado en dos cuotas, y estará destinado a paliar la situación de vulnerabilidad social que se encuentran atravesando las comunidades del norte.
En la oportunidad, se entregó la primera cuota del subsidio por una suma de $42 millones, además un vehículo destinado al Centro de Recuperación Nutricional Infantil.
Del acto también participaron el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad; la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Claudia Vargas; legisladores, funcionarios provinciales, autoridades del IPPIS, personal de salud y comunidad de la zona.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.