
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Nación acordó la asistencia al Municipio, a raíz de la Emergencia Alimentaria y Sanitaria por COVID 19 y entregó un subsidio de $5.000.000.
Salta26 de enero de 2022En el marco de la inauguración del Centro de Recuperación Nutricional Infantil en Santa Victoria Este, el Gobierno de la Nación, el Gobierno de Salta y el Municipio local firmaron sendos convenios destinados a la colaboración y a la asistencia de las comunidades del norte en situación de vulnerabilidad o de emergencia.
En primer lugar el secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Marcelo Gustavo Aguilera y el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón firmaron un convenio con el objetivo de acordar la colaboración y asistencia del Ministerio de Desarrollo Social nacional al Municipio, debido a la situación generada por la Emergencia Alimentaria y Sanitaria que sufren en la zona motivada por las medidas sanitarias adoptadas para mitigar la rápida propagación del COVID-19.
Firmaron también el Jefe de Gabinete de Nación, Juan Manzur y el gobernador Gustavo Saénz.
Por medio de este acuerdo la Municipalidad requiere la asistencia y colaboración de Nación a fin de poder brindar una respuesta inmediata y coordinada para la contención de las necesidades de la población afectada y la necesidad de asistirlas en esta situación de emergencia.
En este sentido, la Secretaría otorgará a Santa Victoria Este, un subsidio institucional por la suma de $5.000.000, que serán destinados a la asistencia de personas en situación de vulnerabilidad social o a instituciones cuyas sedes se encuentren en zona de emergencia.
Firma de adenda y entrega de subsidio
Luego de que el Gobierno de Salta y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación firmaran un convenio en octubre pasado para poner en marcha la implementación del “Proyecto de acompañamiento familiar en contextos rurales y comunidades originarias”, suscribieron hoy una adenda con el objetivo de ampliar y fortalecer las actividades previstas en el mencionado proyecto.
También suscribieron la adenda el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, el jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Juan Manzur y el gobernador Gustavo Sáenz.
La finalidad del proyecto es fortalecer y ampliar las acciones de acompañamiento familiar llevadas a cabo por la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social, en los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán de la provincia de Salta. En aquella oportunidad, y a partir del mencionado convenio, se otorgó en octubre a la Provincia un subsidio institucional por la suma de $58.080.000 en tres desembolsos.
Con la presente adenda y a fin de garantizar el desarrollo de nuevas acciones, Nación otorgará a la Provincia un subsidio por la suma de $84.000.000, monto que será entregado en dos cuotas, y estará destinado a paliar la situación de vulnerabilidad social que se encuentran atravesando las comunidades del norte.
En la oportunidad, se entregó la primera cuota del subsidio por una suma de $42 millones, además un vehículo destinado al Centro de Recuperación Nutricional Infantil.
Del acto también participaron el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad; la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Claudia Vargas; legisladores, funcionarios provinciales, autoridades del IPPIS, personal de salud y comunidad de la zona.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.