
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
A través de la línea nacional 145 se puede solicitar asistencia, asesoramiento y denunciar situaciones de sospecha por el delito de explotación de personas.
Salta31 de enero de 2022La Oficina de Rescate y Acompañamiento a personas damnificadas por del delito de trata dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos recuerda que está vigente la línea nacional gratuita 145 y los canales locales para solicitar asesoramiento, asistencia y denunciar situaciones sospechosas del delito de trata de personas.
Desde la oficina ubicada en el Polo Integral de las Mujeres, se trabaja como Punto Focal a nivel país con el objetivo de prevenir el delito y restituir derechos a personas víctimas de ese delito. Es fundamental que ante situaciones de sospecha se realice la denuncia correspondiente que permita el desarrollo de estrategias de protección de las personas.
“Es importante recordar que el delito de trata de persona involucra distintas situaciones de explotación, puede ser sexual y laboral, y las modalidades de captación de víctimas siempre varían. Las búsquedas laborales suelen ser la forma más común para cometer ese delito. Ante cualquier duda o sospecha se puede llamar a la línea 145”, indicó la referente del área Laura López Ahanduni.
De igual manera, la funcionaria recordó que en el Polo Integral de las Mujeres está vigente la línea celular 3875719316 para llamadas o mensajes de whatsapp. La atención presencial se garantiza de lunes a viernes de 8 a 20 en República de Siria 611.
Signos de alerta: ¿cuándo hay explotación?
-Si se obliga a una persona a realizar trabajos o servicios forzados.
-Si se promueve, facilita o comercializa la prostitución ajena o cualquier otra forma de oferta de servicios sexuales ajenos.
-Si se reduce o mantiene a una persona en condición de esclavitud o servidumbre.
-Si se promueve, facilita o comercializa la pornografía infantil o la realización de cualquier tipo de representación o espectáculo con dicho contenido.
-Si se fuerza a una persona al matrimonio o a cualquier tipo de unión de hecho.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.