
Detuvieron a una salteña de 19 años por venta de cocaína
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Zanchetta está imputado por abusar de dos ex seminaristas que asistían al edificio que construyó. Está acusado también por malversación de fondos.
Policiales07 de febrero de 2022El próximo 21 de febrero, Gustavo Zanchetta (exobispo de Orán) irá a juicio por abuso sexual simple. El religioso fue denunciado por dos jóvenes exseminaristas que cursaban sus estudios religiosos en la institución que había construido en el norte provincial.
La primera fecha estaba prevista para octubre y se suspendió a raíz de un pedido del defensor oficial del religioso, Enzo Gianotti, quien le solicitó a los jueces esperar los expedientes canónicos del juicio eclesiástico. El proceso del fuero eclesiástico fue ordenado por el papa Francisco en la que se evidenció las denuncias internas por las cuales dejó el obispado norteño para luego ser trasladado al Vaticano, detalló El Tribuno.
"Como ya se suspendió a la espera de los documentos, la jueza resolvió que la audiencia se hiciera sí o sí", afirmaron desde el Ministerio Público Fiscal. Desde la parte denunciante, sin embargo, lamentaron la demora de los archivos que fueron solicitados hace tiempo. "Allí hay información que es contundente", indicó una de las personas que participó del proceso eclesiástico.
El exobispo de Orán Gustavo Zanchetta será juzgado por la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán a cargo de los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos. "Para él la Justicia de Orán es un trámite", advirtió una fuente eclesiástica relacionada a la causa.
Zanchetta está imputado por abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de G.G.F.L. y C.M. Ambos jóvenes son dos exseminaristas que cursaban sus estudios religiosos en el instituto construido durante la gestión de Zanchetta frente al obispado. Oportunamente se hizo hincapié en la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban los denunciantes, uno de ellos huérfano y vendedor ambulante.
Por otro lado, también existen acusaciones por cuestiones económicas contra el religioso. Trabajadores del Instituto denunciaron desmanejos económicos que habrían sido cometidos mediante la administración del seminario. Los empleados lo acusaron de inventar la existencia de divisiones para cobrar subsidios. Estas acusaciones impulsaron un allanamiento al arzobispado de parte de la fiscal penal 3 de Orán, Mónica Viazzi, y de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de la ciudad norteña, Claudia Carreras, por presunta estafa al Estado y administración fraudulenta. En esta causa no hay novedades.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras