
Cuatro mujeres fueron detenidas por una causa de asociación ilícita, estafa y suplantación de identidad en Rosario de Lerma.
Luego de seis meses de investigación se logró la identificación de los acusados por la megaplantación de marihuana en una finca de La Caldera.
Policiales08 de febrero de 2022Se trata de Juan Berrezo, hijo del dueño de la propiedad, y Jonatan Garzón, el cuidador de la plantación, quienes quedaron detenidos al momento del allanamiento y este lunes fueron imputados por la jueza federal de Garantías Nº2, Mariela Giménez.
Ambos fueron implicados en la causa tras un intenso trabajo de inteligencia, utilizando herramientas como escuchas telefónicas, vigilancias, seguimientos, uso de elementos tecnológicos (como el drone), con lo cual se logra identificar el lugar, a los acusados y las actividades que estos realizaban.
Una vez reunidos los indicios suficientes y a través de la PROCUNAR NOA, se solicita los allanamientos al Juzgado de Garantías en turno, autorizando el magistrado el allanamiento en la finca y los domicilios particulares de los investigados.
Juan Berruezo tiene domicilio en Monterrico, una localidad en la vecina provincia de Jujuy, y Jonatan Garzón está domiciliado en Pozo de las Avispas, un barrio aledaño a Monterrico.
En el recuento de las sustancias y elementos secuestrados se registró: 10.728 plantas y plantines de Cannabis Sativa, 74,8 kg de Cannabis Sativa disecada y 389 gramos de semillas de cannabis Sativa.
Además, se secuestró la suma de $ 1.015.380, cuatro vehículos entre autos y camionetas y tres armas de fuegos, dos rifles y un revólver.
El allanamiento estuvo a cargo del grupo GOC NOA, un equipo interdisciplinario de la Policía de Salta, Policía Federal, en conjunto con Gendarmería nacional.
Cuatro mujeres fueron detenidas por una causa de asociación ilícita, estafa y suplantación de identidad en Rosario de Lerma.
Tras una investigación dirigida por la Fiscalía especializada en narcomenudeo, Carina Alejandra Carrizo fue detenida con 130 dosis de cocaína y deberá cumplir prisión efectiva.
El exconcejal capitalino, Pablo López, fue denunciado por hechos de violencia en contra de una mujer, con la que habría mantenido una relación de pareja desde 2019 hasta el mes de mayo pasado.
Luego de que se filtraran audios en donde se revelaron retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero, el concejal Pablo López renunció a su cargo.
Gendarmería detuvo un colectivo procedente de Orán en un operativo en Sinsacate. Una pasajera intentó sobornar a los agentes para evitar sanciones por transportar mercadería ilegal.
Fueron imputados por el hecho y ambos prestaron declaración, dando su versión de lo ocurrido durante la madrugada del pasado sábado.
El gobernador bonaerense estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown.
La retirada de la agencia se hará efectiva en 2026. Desde la UNESCO lamentan la decisión pero era algo "esperado".
Al menos 21 niños se encuentran entre las víctimas de la hambruna, según denunciaron desde tres hospitales en la Franja.
Según el organismo, los fondos respaldarán "reformas fiscales, mejoras en el gasto público y medidas para desburocratizar el comercio y promover al sector privado".
Cuatro mujeres fueron detenidas por una causa de asociación ilícita, estafa y suplantación de identidad en Rosario de Lerma.
El servicio llamado “Extra Cash” ya está disponible en las cajas de la sede municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Los vecinos podrán retirar hasta $170.000 en efectivo.