
En las escuelas salteñas no habrá burbujas ni pase sanitario
El jueves se definirá el protocolo que se aplicará este año en las escuelas.
Actualidad08 de febrero de 2022
Aunque el jueves próximo terminará por conocerse el protocolo sanitario nacional que se aplicará para este año escolar, en Salta ya se evalúan las medidas contra la COVID-19 que se implementarán en las escuelas.
Según coincidieron distintas fuentes del Gobierno provincial consultadas por El Tribuno, hay dos puntos que están prácticamente definidos: no habrá burbujas (es decir, las aulas tendrán presencialidad plena del total de la matrícula de alumnos) y no será obligatorio el esquema completo de vacunación contra el coronavirus para los estudiantes (el denominado pase sanitario).
Si bien cada provincia es soberana en decidir cómo se desarrollará su año lectivo, pasado mañana, en una reunión prevista entre los ministros de Salud y Educación de los 24 distritos del país, se establecerán las pautas generales de la vuelta a clases con respecto a la pandemia. Como excepción, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se adelantó y dispuso un protocolo propio que sería similar al que tendrían el resto de los distritos.
En esa línea, hoy habrá un encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) donde se hablará del programa Aula Segura, que es el plan de Nación para prevenir los contagios en los establecimientos escolares.
La propuesta del protocolo Aula Segura para la vuelta a las clases presenciales consta de seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza y distanciamiento.
"La vacunación tendrá un rol muy importante en los aislamientos, la tendencia es no suspender las clases ni los cursos", dijo la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, el viernes pasado antes los integrantes del Cofesa.
De acuerdo a los últimos datos oficiales, a nivel nacional el 88,6% de los adolescentes de entre 12 y 17 años inició su esquema de vacunación y el 71,8% lo completó, mientras que el 73,8% de las niñas y niños de entre 3 y 11 años cuenta con una dosis y el 51,5% con las dos. En tanto, el 94,8% del personal docente tiene el esquema completo y el 50% cuenta con el refuerzo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.