
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Es el valor negativo más bajo del que se tiene registro, según cálculos del expresidente del BCRA.
Economía10 de febrero de 2022"Las reservas netas del Banco Central (de swap chino, encajes bancarios, y préstamos del BIS) serían de aproximadamente u$s 1.651 mlllones, y las líquidas (restando el oro) de u$s -1.900 millones, el valor negativo más bajo del que se tiene registro. Creemos que la falta de reservas líquidas es un punto importante en la negociación con el FMI".
El informe de research de Allaria Ledesma es lapidario, aunque es de los más optimistas, ya que según MindY-economics, la consultora del ex presidente del Banco Central, Guido Sandleris, son de -u$s 3779 millones, por lo que más que duplica a los -u$s 1604 millones de diciembre del año pasado.
Javier Casabal, estratega de renta fija de Adcap Grupo Financiero, apunta a cerca de u$s 2600 millones negativos: "Lo relevante es que Argentina sigue sin salir de la dinámica negativa y, aún con una gran cantidad de restricciones cambiaras, el Banco Central todavía no logra volver a ser comprador consistentemente en el MULC, y es aquí donde aparecen los nuevos cepos o medidas paraarancelarias, como el cambio en el CEF de la AFIP para limitar las importaciones".
UNA DE CAL
Un dato positivo que menciona es que en diciembre el balance cambiario arrojó, por primera desde agosto de 2021, un saldo u$s 689 millones mayor de superávit comercial que el registrado por el INDEC.
"Esto significa que volvió a aparecer oferta genuina de dólares y que se detuvo el comportamiento de demorar liquidaciones y adelantar importaciones que veníamos viendo. Veremos si se mantiene en los próximos meses, como ocurrió durante la primera mitad del 2021", señala Casabal.
NUEVO CEPO
Pablo Repetto, de la consultora Rubinstein, agrega que "las implicancias son posiblemente más restricciones a las importaciones a la espera de que con el acuerdo con el FMI se repongan los DEGs y de esa manera revertir la posición negativa de las reservas netas. Si restringen más las importaciones también hay otros efectos negativos en actividad, precios y abastecimiento".
"Es una traba más para el importador. Complicar mediante trabas burocráticas", sintetiza el analista Christian Buteler.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.