
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Es una posición unánime de todos los Ministros de Salud y Educación del país se determinó que se eliminan las burbujas y todos los alumnos regresan a clases.
Salta11 de febrero de 2022El 2 de marzo inician las clases para todos los alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario y se hará con presencialidad plena, es decir que se eliminan las burbujas y todos los alumnos vuelven a clases.
Así se determinó por unanimidad por parte de los Ministros de Educación como de Salud del país en una nueva asamblea del Consejo Federal de Educación, donde asistieron los ministros provinciales de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Matías Cánepa y el de Salud Pública, Juan José Esteban.
En este marco se decidió que continuará la obligatoriedad del uso de barbijos a partir de los alumnos del nivel primario en adelante, como así también se mantendrán todos los cuidados que se venían realizando durante el año pasado en los establecimientos educativos.
Finalmente, Cánepa explicó que se continuará “con la presencialidad plena que habíamos tenido la última parte del año pasado y con los cuidados ya establecidos. Vamos a seguir en ese camino de ir volviendo a la normalidad porque es lo que necesitan nuestros niños y jóvenes y lo que desean sus familias”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.