
Es una posición unánime de todos los Ministros de Salud y Educación del país se determinó que se eliminan las burbujas y todos los alumnos regresan a clases.
Es una posición unánime de todos los Ministros de Salud y Educación del país se determinó que se eliminan las burbujas y todos los alumnos regresan a clases.
Quienes no quieran vacunarse deberán firmar una declaración jurada en la que deben especificar que se harán cargo de las consecuencias de salud que puedan llegar a tener.
Desde el hoy es una realidad la presencialidad total en las escuelas y colegios salteños. Algo que no ocurría desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
El Comité Operativo de Emergencia se reunió con el objetivo analizar nuevas habilitaciones teniendo en cuenta que la realidad epidemiológica de la Provincia avanza favorablemente
Lo aseguró la secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib.
Metan y Rosario de la Frontera deberán realizar las clases de manera virtual, el resto de la provincia retoma la presencialidad.
El titular del Comité Operativo de Emergencia confirmó que no está en agenda suspender la presencialidad.
El Presidente del COE, Horacio Aguilar indicó que con este porcentaje se puede mantener la presencialidad en las aulas.
Algunos de los gremios docentes en la provincia presionan para la suspensión de las clases presenciales por los casos de coronavirus
El ministro de Educación, Matías Canepa confirmó que continúa la presencialidad en las escuelas de la Provincia.
La vicepresidenta Cristina Kirchner realizó una dura crítica al máximo tribunal, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema que avala la postura de la Ciudad de Buenos Aires sobre la continuidad de las clases presenciales.
El Gobierno reforzará los controles para el cumplimiento de las medidas vigentes
Alertó que el incumplimiento del decreto presidencial puede encuadrarse en los delitos de desobediencia civil.
Los cargos fueron presentados luego de que trascendió la decisión de las autoridades porteñas de ignorar el fallo del juez Esteban Furnari.
Se determinó que están dadas las condiciones en todo el territorio para continuar con la presencialidad en las escuelas.
La Escuela de Comercio de Orán vuelve a la virtualidad.
Escuelas de San Antonio de los Cobres, bajo el régimen de verano, comenzaron las clases presenciales el pasado 25 de enero, siguiendo los protocolos de bioseguridad.
El asesor presidencial, Pedro Cahn, señaló que restan temas por resolver, como el traslado de los alumnos.
La vuelta se irá organizando de acuerdo a las condiciones de cada establecimiento. En algunos casos se seguirá con la modalidad virtual.
En el Boletín Oficial de la Nación se publicó la resolución que establece el regreso a la actividad.
El gobierno habilitó el regreso de las clases presenciales en las universidades de todo el país.
Serán optativas para séptimo grado del primario y quinto y sexto año del secundario. Lo informó Gerardo Morales junto a la ministra Isolda Calsina.
Los alumnos del último año de la primaria y del secundario regresarían a las aulas.
“No queremos poner en riesgo a la población”, señaló el ministro de Educación de la Nación.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.