
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, podría haber más precipitaciones durante los próximos tres días. Ya se quemó un 10% de la superficie del territorio provincial.
Nacionales21 de febrero de 2022Una tenue lluvia registrada en horas del mediodía de ayer en el interior de Corrientes trajo algo de alivio para quienes están luchando contra el avance del fuego, que ya arrasó con al menos el 10% del territorio provincial. Mientras tanto, la provincia sigue recibiendo colaboración de distintas partes del país, incluso también desde Brasil, con bomberos y equipamiento, para tratar de controlar los 17 focos que continúan activos.
“Se empiezan a registrar lluvias en el interior de la provincia, en las zonas norte, centro y sur. Esperamos que el tiempo nos siga acompañando”, expresó el gobernador Gustavo Valdés, a través de redes sociales.
Si bien la cantidad de agua caída hasta el momento fue muy poca, se espera que en los próximos días las precipitaciones se den con milimetrajes más importantes. Por lo pronto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa precipitaciones en la zona del Litoral para este lunes 21 de febrero e indica que que podrían extenderse durante toda la semana. Según señaló el organismo, la llegada de chaparrones sofocarían las llamas y provocarían un descenso de la temperatura.
Mientras tanto, distintas dotaciones de brigadistas intentan controlar las llamas que, en el día de ayer, llegaron a la ciudad de Santo Tomé, donde ya hay personas evacuadas. De acuerdo con los diarios locales, Santo Tomé había sido designada como prioridad por ser un territorio con gran cantidad de casas. Sin embargo, el fuego avanzó y pasó el perímetro.
En Corrientes, el calor no da tregua. La provincia se encuentra bajo un alerta por temperaturas máximas de entre 37 y 40 grados en todo el norte, lo que es considerado un agravante del complicado cuadro de incendios rurales que está fuera del control y que se extendería hasta marzo. Hasta el momento son 11 las provincias que colaboran para frenar las llamas y está previsto que Tucumán concrete en los próximos días la ayuda anunciada. Desde Brasil, también mandaron refuerzos.
“Gracias, en nombre del pueblo correntino, al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; al senador, Luis Carlos Heinze; al gobernador de Río Grande Do Sul, Eduardo Leite; y al alcalde de São Borja, Eduardo Bonotto, por ayudarnos con diversos recursos para enfrentar los incendios”, agradeció Valdés desde su cuenta de Twitter.
A los más de 600 socorristas argentinos, entre bomberos voluntarios y brigadistas capacitados en incendios forestales, también se sumaron 100 efectivos de las Fuerzas Armadas y del Ejército Argentino, personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf) y 1.500 bomberos voluntarios y policías locales, según detalló la Dirección de Defensa Civil.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.