
Luis Caputo se reunió con empresas británicas: "el 2026 será un año espectacular"
El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.


El exsenador cumplirá el mandato que dejó vacante el radical Jesús Rodríguez, que asumió como presidente de la AGN.
Nacionales26 de junio de 2020
La Cámara de Diputados designó Miguel Angel Pichetto como Auditor General de la Nación. La votación, en la cual el Frente de Todos se abstuvo y la Izquierda se opuso, se llevó a cabo durante la tercera sesión especial del cuerpo. El exsenador cumplirá el mandato que dejó vacante el radical Jesús Rodríguez, que asumió como presidente de la AGN.
El nombramiento de Pichetto se produjo a raíz de una iniciativa del jefe del bloque del Pro Cristian Ritondo, que lo propuso para desempeñarse en el cargo por reunir "la calidad técnica y personal" requerida.
Previo a la votación, la diputada del Frente de Todos Cecilia Moreau anunció la abstención del espacio oficialista, al cuestionar la elección de Pichetto por sus declaraciones "contra los inmigrantes y los sectores más pobres". En ese sentido, la legisladora añadió: "Nos preocupa mucho la estigmatización continua y pertinaz que tiene sobre, por ejemplo, los inmigrantes de pueblos hermanos de Argentina".
En tanto, el diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño anticipó que votaría en contra, al igual que su compañera Romina del Plá.
La propuesta de impulsar a Pichetto fue formalizada hace quince días por la conducción de Juntos por el Cambio al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Tras la aprobación de la moción este jueves en una votación a mano alzada, el titular del cuerpo anunció que le tomará juramento al exsenador "en fecha a determinar".

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.