
Escándalo Pami: el Gobierno cambió el método de reparto de pañales
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que el nuevo sistema permitirá un ahorro de $5000 millones por año.
El exsenador cumplirá el mandato que dejó vacante el radical Jesús Rodríguez, que asumió como presidente de la AGN.
Nacionales26 de junio de 2020La Cámara de Diputados designó Miguel Angel Pichetto como Auditor General de la Nación. La votación, en la cual el Frente de Todos se abstuvo y la Izquierda se opuso, se llevó a cabo durante la tercera sesión especial del cuerpo. El exsenador cumplirá el mandato que dejó vacante el radical Jesús Rodríguez, que asumió como presidente de la AGN.
El nombramiento de Pichetto se produjo a raíz de una iniciativa del jefe del bloque del Pro Cristian Ritondo, que lo propuso para desempeñarse en el cargo por reunir "la calidad técnica y personal" requerida.
Previo a la votación, la diputada del Frente de Todos Cecilia Moreau anunció la abstención del espacio oficialista, al cuestionar la elección de Pichetto por sus declaraciones "contra los inmigrantes y los sectores más pobres". En ese sentido, la legisladora añadió: "Nos preocupa mucho la estigmatización continua y pertinaz que tiene sobre, por ejemplo, los inmigrantes de pueblos hermanos de Argentina".
En tanto, el diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño anticipó que votaría en contra, al igual que su compañera Romina del Plá.
La propuesta de impulsar a Pichetto fue formalizada hace quince días por la conducción de Juntos por el Cambio al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Tras la aprobación de la moción este jueves en una votación a mano alzada, el titular del cuerpo anunció que le tomará juramento al exsenador "en fecha a determinar".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que el nuevo sistema permitirá un ahorro de $5000 millones por año.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El Partido Obrero, la gran decepción
El Gobierno de Javier Milei enfrentó este domingo su primer test electoral en el que puso a prueba tres estrategias distintas con buenos resultados.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El Partido Obrero, la gran decepción
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que el nuevo sistema permitirá un ahorro de $5000 millones por año.
Los bonos en dólares operaron en verde y el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos. Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir las tasas de los aranceles que aplicaron entre sí.
El hecho ocurrió en los Estados Unidos. El concejal del lugar aseguró que el animal estuvo involucrado en el ataque.
Condenaron a tres hombres por revender terrenos en barrio San Rafael.
La Municipalidad realizó la instalación de 80 luminarias LEDs y se acondicionaron la cancha de fútbol y rugby, el playón deportivo y la plaza Ariel Petrocelli.