
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
En caso de que la AFIP no deje comprar el cupo de u$s 200 de solidario, o si se quiere agrandar ese cupo hasta poder multiplicarlo por diez, hay una forma de conseguirlo.
Economía23 de febrero de 2022La baja del dólar MEP que se compra en la Bolsa a $ 196 provoca una nueva forma de adquirir dólares a menos de $ 200, y además en forma legal y sin el límite del cupo de los 200 del dólar ahorro.
Por lo tanto, se puede comprar el dólar solidario, en caso de que la AFIP autorice, que cotiza a $ 186, y además comprar diez veces más, si uno quiere, en cantidad de dólares a través del mercado de capitales.
O aunque la AFIP no autorice el cupo de u$s 200, también se puede optar por comprar en la Bolsa a $ 196.
De hecho, este dólar MEP a $ 196 es el que provocará, según estiman en las mesas, una baja del blue, por el puré que se hace comprando billetes en el mercado bursátil y vendiéndolos en el paralelo.
De hecho, este dólar MEP a $ 196 es el que provocará, según estiman en las mesas, una baja del blue, por el puré que se hace comprando billetes en el mercado bursátil y vendiéndolos en el paralelo.
Lo cierto es que la brecha entre el MEP y el blue, hoy de $ 14 entre ambos dólares, suele achicarse a $ 7, por lo cual el blue tendría algo más para retroceder, en caso de que el MEP no revierta su tendencia y empiece a subir, claro está.
Por lo tanto, las cuevas tendrán una oferta importante de billetes, que superará a la oferta de pesos, que encima ahora pasaron a ser codiciados desde que el Banco Central subió la tasa de interés y que la Argentina está a punto caramelo de abrochar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.