El tiempo - Tutiempo.net



¿Cómo hacer para comprar dólares a menos de $ 200?

En caso de que la AFIP no deje comprar el cupo de u$s 200 de solidario, o si se quiere agrandar ese cupo hasta poder multiplicarlo por diez, hay una forma de conseguirlo.

Economía23 de febrero de 2022
dolar
¿Cómo hacer para comprar dólares a menos de $ 200?

La baja del dólar MEP que se compra en la Bolsa a $ 196 provoca una nueva forma de adquirir dólares a menos de $ 200, y además en forma legal y sin el límite del cupo de los 200 del dólar ahorro.

Por lo tanto, se puede comprar el dólar solidario, en caso de que la AFIP autorice, que cotiza a $ 186, y además comprar diez veces más, si uno quiere, en cantidad de dólares a través del mercado de capitales.

O aunque la AFIP no autorice el cupo de u$s 200, también se puede optar por comprar en la Bolsa a $ 196.

De hecho, este dólar MEP a $ 196 es el que provocará, según estiman en las mesas, una baja del blue, por el puré que se hace comprando billetes en el mercado bursátil y vendiéndolos en el paralelo.

De hecho, este dólar MEP a $ 196 es el que provocará, según estiman en las mesas, una baja del blue, por el puré que se hace comprando billetes en el mercado bursátil y vendiéndolos en el paralelo.

Lo cierto es que la brecha entre el MEP y el blue, hoy de $ 14 entre ambos dólares, suele achicarse a $ 7, por lo cual el blue tendría algo más para retroceder, en caso de que el MEP no revierta su tendencia y empiece a subir, claro está. 

Por lo tanto, las cuevas tendrán una oferta importante de billetes, que superará a la oferta de pesos, que encima ahora pasaron a ser codiciados desde que el Banco Central subió la tasa de interés y que la Argentina está a punto caramelo de abrochar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Te puede interesar
economia dolar1

Salida del cepo: ¿Habrá devaluación?

Guadalupe Montero
Economía14 de abril de 2025

El director de la autoridad monetaria, Federico Furiase, salió al cruce de las críticas y acusaciones contra el Gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner. El funcionario destacó la “recapitalización” del BCRA.

Lo más visto