
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En marzo entra en vigencia el primer aumento del año del 12,28% por la Ley de Movilidad Jubilatoria e impacta en varias asignaciones de ANSES.
Economía24 de febrero de 2022A partir del primer día hábil de marzo entrará en vigencia el primer aumento de los cuatro anuales que se otorga por la Ley de Movilidad Jubilatoria, el porcentaje lo confirmaron las autoridades a mediados de febrero, se trata de un 12,28%.
Este se fija a través de una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial (RIPTE) e impacta en los haberes de varios programas sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Entre ellos, las Asignaciones de Pago Único (APU). Estas se otorgan, como bien lo indica su nombre, por única vez frente a tres situaciones específicas que son: matrimonio, nacimiento y adopción.
ASIGNACIONES DE PAGO ÚNICO ANSES: CUÁLES SON LOS NUEVOS MONTOS
Vale recordar que los montos de dinero que entrega el organismo previsional por APU van a variar según cuál sea la situación y la zona de residencia, a raíz de la suba de marzo quedaron de la siguiente forma:
Por otro lado, uno de los pagos extra que también aumentará a partir del próximo mes es la Ayuda Escolar Anual que está dirigida a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a la Asignación Familiar por Hijo con el fin de cubrir los gastos relacionados a lo que necesita el hijo en edad escolar para el año lectivo.
ASIGNACIÓN DE PAGO ÚNICO ANSES: CUÁL ES LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA SOLICITAR EL PAGO
Matrimonio:
Nacimiento:
Adopción:
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.