El tiempo - Tutiempo.net



Tras seis meses de parálisis, el Gobierno vuelve a convocar al Consejo del Salario

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

Economía26 de noviembre de 2025Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
dinero

El Gobierno nacional convocará este miércoles al Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para definir una nueva actualización del ingreso mínimo, que desde el inicio de la gestión de Javier Milei acumula una caída real del 31,4%. La revisión, demorada por más de seis meses, también incidirá en los montos de la prestación por desempleo.

El Gobierno buscará este miércoles fijar un nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), luego de más de medio año sin convocatorias y con una pérdida sostenida del poder adquisitivo. Desde agosto, el haber mínimo permanece congelado en $322.200, sin actualización pese a la aceleración inflacionaria.

La citación se realizó tras una orden del Juzgado Nacional del Trabajo N°10, que exigió al Ministerio de Capital Humano explicar por qué llevaba más de seis meses sin convocar al Consejo, cuando la ley establece reuniones bimestrales. El Gobierno había evitado el debate durante el segundo semestre de 2025, en un contexto atravesado por elecciones provinciales y la disputa electoral nacional.


En lo que va de la presidencia de Javier Milei, el SMVM acumula una caída real del 31,4%, profundizada por la falta de acuerdo en las reuniones previas del Consejo. Allí, ante la imposibilidad de consensuar entre gremios y cámaras empresarias, el Ejecutivo terminó fijando el salario por decreto, habitualmente en los valores sugeridos por el sector empleador.


La nueva reunión será virtual y se realizará este miércoles 26 a partir de las 12:30, con una segunda convocatoria prevista para las 14. El plenario está integrado por dieciséis representantes de los trabajadores y dieciséis de los empleadores, quienes deberán definir los montos que regirán para los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto