
El Gobierno avanza en la inserción laboral de mujeres dentro del sector minero
Salta participó en la primera reunión de la Mesa Federal de Economía con Perspectiva de Género.
Actualidad24 de febrero de 2022
El Gobierno participó a través de los Ministerios de Producción y Desarrollo Sustentable y de Economía y Finanzas, en la primera reunión plenaria “Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género”, un espacio de articulación de las mujeres que cumplen funciones de decisión en el poder público.
En representación de Salta, disertó la secretaria de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Flavia Royón, quien compartió detalles sobre los principales ejes del plan de desarrollo minero que impulsa el Gobierno. Hizo especial hincapié en el que se refiere a la inclusión de mujeres en este sector.
“Sabemos que el sector minero históricamente está masculinizado, sin embargo, cada vez más mujeres acceden a puestos laborales calificados y se desempeñan eficientemente” expresó, al tiempo que se refirió a la política de gestión que implementó Salta para promover el trabajo femenino en diversos sectores y a los planes educativos orientados a la formación y desarrollo de capacidades para las mujeres mineras.
Por otra parte, en línea con las políticas activas enfocadas en disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres e incluir la diversidad, la funcionaria informó que Salta trabaja el presupuesto con perspectiva de género.
Actualmente el Gobierno de Salta, estipula la formación de los equipos técnicos de los Servicios de Administración Financiera (SAF) y de las personas que diseñan las políticas públicas, tales como secretarios, secretarias y asesores para trabajar estos temas. Esto se prevé iniciar en marzo, considerando que en agosto se inicia el proceso de formulación presupuestaria.
La premisa de este primer encuentro federal fue compartir las experiencias de cada una de las provincias a fin de fortalecer las herramientas y estrategias para la recuperación económica con perspectiva de género: inclusión financiera, inserción laboral de mujeres en sectores estratégicos (construcción, tecnología, industria, energía), políticas de gestión menstrual sostenible, políticas de cuidados.
También participaron Milagros Patrón Costas, secretaria de Asuntos Agrarios del Ministerio de Producción; Soledad Claros, subsecretaria de Evaluación y Seguimiento del Gasto Público, Liliana Corona, secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, ambas del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, y Luciana Módica, directora General de Promoción de la Igualdad de los Géneros de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.