
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Desde presidencia de la Cámara de Diputados confirmaron que ingresará formalmente el proyecto de ley enviado por el Gobierno nacional.
Nacionales03 de marzo de 2022Primero aseguraron que el Presidente enviaría el proyecto de acuerdo con el FMI al Congreso el miércoles de la semana pasada. Enseguida desde la Casa Rosada, matizaron que sería más cerca del fin de semana, pero horas después lo descartaron. Entonces Massa avisó que podría habilitar la mesa de entradas de Diputados durante el feriado del lunes de carnaval. Este martes dejaron trascender que el acuerdo se enviaría el miércoles o a más tardar este jueves. Llegó el día y se acabaron las dilaciones. El calendario y el riesgo de un hipotético default apremian. El Ejecutivo enviará en el transcurso en las próximas horas texto con la letra chica del acuerdo a la Cámara Baja.
Este jueves al mediodía, el presidente de Diputados convocará a todos los presidentes de bloque, a los integrantes de la comisión de Presupuesto, y a las autoridades de la Cámara para ordenar el tratamiento, el cronograma de comisión, los invitados y expositores, según consignaron fuentes parlamentarias.
Las dilaciones y la estrategia errática para cerrar el acuerdo acompañan al Presidente desde su asunción. El 14 de noviembre, Fernández prometió enviar el “plan plurianual” al Congreso la primera semana de diciembre. Hubo que esperar hasta el 28 de enero para que se anunciara la existencia de un pre-acuerdo con el organismo conducido por Kristalina Georgieva hubo que esperar hasta el 28 de enero y otros 34 días hasta que el texto -si no hay cambios- se enviara finalmente al Legislativo.
Las demoras de las últimas horas, según confiaron en el ministerio de Economía, tuvieron que ver más con aspectos técnicos de la traducción del texto -que está siendo revisado en Washington- que con la negociación política entre los socios del oficialismo. “El capítulo de las tarifas está cerrado”, consignaron voceros oficiales después de que el propio Presidente explicitara en el Congreso que los aumentos de tarifas estarán muy por encima del 20 por ciento que se había informado, tal como pretendía el organismo.
Tras su viaje a La Rioja para inaugurar el año lectivo y entregar computadoras, el jefe de Estado repasó en la Casa Rosada el texto del proyecto con la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra. También tuvo tiempo para conversar con Marco Lavagna sobre el censo 2022.
Por la mañana, el Presidente recibió buenas noticias desde España. El ministro del Interior y principal delegado de La Cámpora en el Ejecutivo, Eduardo "Wado" de Pedro, celebró el discurso de Fernández en el Congreso. "El Presidente marcó claramente los desafíos y el rumbo que tenemos por delante", dijo desde España.
Un encumbrado dirigente oficialista que tiene diálogo con Cristina Kirchner y con el Presidente señaló que el bloque oficialista trabajará hasta el último día para que los 118 diputados del FDT voten afirmativamente, algo que difícilmente ocurra. José Luis Gioja fue menos entusiasta. "Es la única solución posible. Voy a votar con la nariz tapada", dijo el ex gobernador de San Juan luego de un acto en Plaza de Mayo por la paz en Ucrania donde coincidió con el arzobispo de Buenos Aires Mario Poli y con los referentes de JxC, Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal.
Los legisladores del PRO creen que el oficialismo tiene los votos suficientes para aprobar el proyecto, que será tratado primero en la comisión de Presupuesto y hablan de una "bomba" de US$ 90 mil millones para el próximo gobierno.
Massa apuesta a sumar el aval de la Coalición Cívica y de buena parte de la UCR.
En el Congreso, el presidente de Diputados y el jefe de bloque Germán Martínez ordenaron la hoja de ruta con los nombres de funcionarios, ex funcionarios, dirigentes empresarios y sindicales que convocarán al debate. El primero en ir será el jefe de Gabinete Juan Manzur. Luego, le seguirán el ministro de Economía y el director argentino en el Fondo, Sergio Chodos. Luego seguirán sus pasos, los dirigentes de la CGT, la CTA, el grupo de lo seis y otras cámaras empresarias. Massa le pidió al Presidente mayor protagonismo para empujar la negociación.
Las espadas legislativas del oficialismo insisten por ahora en convocar a los ex funcionarios macristas Federico Sturzenegger, Nicolás Dujovne y Luis Caputo. Un alfil legislativo del PRO califica la estrategia como "una berretada" y señalaron que en ese caso deberían participar todos los ministros que contrajeron la deuda.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.